Bolivia decreta confidencialidad de archivos marítimos

El gobierno boliviano declara bajo reserva los documentos de los litigios marítimos, incumpliendo su promesa de transparencia y generando críticas por opacidad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Gobierno boliviano decreta confidencialidad de archivos de DIREMAR

El Decreto Nº 5376 mantiene bajo reserva los documentos de los litigios marítimos. La medida contradice la promesa de transparencia hecha en marzo por el presidente Arce. Prohíbe su difusión y uso, alegando seguridad nacional.

«Una historia diplomática bajo llave»

El 23 de marzo, Luis Arce anunció el cierre de DIREMAR y la evaluación de los dos procesos ante la CIJ, donde Bolivia perdió los litigios por acceso al mar y el Silala. Sin embargo, el decreto promulgado «no solo mantiene la confidencialidad, sino que prohíbe expresamente su difusión», según el texto. Esto impide a historiadores y ciudadanos analizar los detalles.

Interrogantes sin respuesta

Surgen dudas sobre qué se oculta y por qué se limita el acceso a documentos clave. La promesa de transparentar los fallos de la CIJ quedó incumplida, generando críticas por opacidad en un tema histórico.

Memoria colectiva en riesgo

La confidencialidad «constituye una afrenta a la memoria boliviana», pues impide entender procesos diplomáticos cruciales. Sin acceso a la información, la historia se construye sobre versiones sesgadas o mitos, dificultando aprender de errores pasados. Además, podría ocultar fallas en la gestión de los litigios.

Democracia y transparencia

El autor advierte que la opacidad socava las bases democráticas y normaliza la desconfianza institucional. Reclama que la verdad es un derecho fundamental para construir un futuro consciente.

El peso de lo no dicho

Los fallos de la CIJ en 2018 (mar) y 2022 (Silala) marcaron un revés diplomático para Bolivia. DIREMAR, creada para gestionar estas demandas, acumuló documentación ahora declarada reservada.

Una verdad que no puede esperar

La medida afecta el derecho ciudadano a evaluar decisiones de Estado y debatir con información completa. El texto insiste en que la transparencia es clave para evitar una «historia mutilada» y consolidar una democracia participativa.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.