Andrónico Rodríguez llama a la unidad del bloque popular

El precandidato presidencial Andrónico Rodríguez presentó a Mariana Prado como su compañera de fórmula e instó a la unidad del movimiento ante las elecciones de agosto.
unitel.bo
Dos personas sentadas una al lado de la otra en un evento al aire libre.
Dos hombres comparten un momento en un evento deportivo o cultural.

Andrónico Rodríguez pide unidad del bloque popular para elecciones de agosto

El precandidato presentó a Mariana Prado como su compañera de fórmula. El senador destacó el legado de Evo Morales pero advirtió que el proceso de cambio enfrenta divisiones. El acto ocurrió este lunes en Bolivia, previo a los comicios del 17 de agosto.

«No podemos negar ni desconocer a Evo»

Andrónico Rodríguez, precandidato por Alianza Popular, afirmó que el bloque popular vive una «decisión histórica»: continuar la revolución democrática cultural iniciada en 2006 o cerrar ese ciclo. «Transformó profundamente nuestra nación bajo el liderazgo de nuestro hermano Evo», declaró durante la presentación de su binomio.

Unidad frente a la división

Rodríguez reconoció que el movimiento ahora está «dividido y enfrentado», por lo que llamó a recuperar fortaleza política. «Nuestra tarea urgente es impulsar la unidad del bloque nacional popular», enfatizó. Instó a su equipo, incluida la candidata a vicepresidencia Mariana Prado, a trabajar en esa dirección.

Un nuevo momento político

Aunque valoró los logros del gobierno de Morales (2006-2019), el precandidato señaló que ya no están en la primera fase del proceso de cambio. Subrayó la necesidad de adaptarse a la realidad económica, social y orgánica actual.

De la revolución a las urnas

El proceso de cambio, liderado por Evo Morales, marcó la política boliviana con reformas sociales y económicas. Sin embargo, desde 2019 enfrenta fracturas internas y desafíos para mantener su cohesión.

La unidad como clave electoral

Rodríguez busca consolidar al bloque popular de cara a las elecciones de agosto. Su discurso equilibra reconocimiento al pasado con un llamado a superar divisiones actuales.