Andrónico Rodríguez se proclama candidato del pueblo y reconoce a Evo

El senador Andrónico Rodríguez se presenta como candidato presidencial, reconociendo el legado de Evo Morales pero distanciándose del 'arcismo'. Critica a la oposición y promueve la unidad popular.
Opinión Bolivia

Andrónico Rodríguez se proclama «candidato del pueblo» y reconoce a Evo

El senador critica los «100 días» de Doria Medina y el combustible sin subvención. En su primer acto como candidato presidencial de la Alianza Popular, junto a Mariana Prado como vice, reivindicó el legado de Morales pero marcó distancias con el «arcismo». El evento se celebró este lunes en La Paz ante simpatizantes.

«No soy del arcismo ni de la derecha, soy del pueblo»

Andrónico Rodríguez, titular del Senado, reconoció el papel de Evo Morales en la «revolución cultural», aunque subrayó que Bolivia enfrenta «un nuevo tiempo». «No podemos negar su liderazgo, pero hoy urge unidad en el bloque popular», afirmó durante la presentación de su fórmula. Criticó duramente las propuestas de la oposición, como el plan de Samuel Doria Medina y la eliminación de subsidios a combustibles.

Críticas a la oposición y llamado al diálogo

Calificó de «empresas» a los partidos opositores por ofrecer soluciones inmediatas como los «100 días» o la gasolina a 5 bolivianos. «La política no es un negocio», insistió ante los asistentes, que coreaban su nombre. También pidió inclusión real de las mujeres y diálogo entre sectores para evitar polarización.

Un discurso entre dos aguas

Rodríguez busca diferenciarse tanto del «evismo» como del «arcismo» (corriente aliada a Arce), aunque reivindica el proceso de cambio iniciado en 2006. Su apuesta es consolidar un bloque nacional-popular alternativo, en un contexto electoral marcado por la fragmentación del oficialismo y el ascenso de la oposición.

Elecciones a la vista

Con las elecciones del 17 de agosto en el horizonte, el discurso de Andrónico refleja la complejidad de navegar entre el legado de Morales y la necesidad de renovación. Su éxito dependerá de conquistar al electorado tradicional del MAS sin perder autonomía, en un escenario donde la oposición también intenta capitalizar el descontento.

Quiroga rechaza diálogo con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga declina la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica, atribuyendo la
Fotografía: Fuad Landivar. Arce convocó a Jorge 'Tuto' Quiroga y a Rodrigo Paz a una reunión sobre la economía del país. Fuad Landivar / ELDEBER.com.bo

TSE mejora sistema cómputo para balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral anuncia mejoras en el Sirepre para garantizar transparencia y confiabilidad en la segunda vuelta electoral
Funcionarios del TSE trabajan en el cómputo del Sirepre APG / Unitel Digital

Tuto Quiroga rechaza invitación de Arce sobre combustibles

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga declinó la convocatoria del presidente Luis Arce para informar sobre la situación de
Tuto Quiroga respondió a la invitación de Luis Arce Rodolfo Orellana / null

Andrónico Rodríguez acusa a Evo Morales de favorecer a derecha

El presidente del Senado critica la campaña por el voto nulo de Evo Morales, asegurando que debilitó al movimiento
Imagen referencial de Andrónico Rodríguez Información de autor no disponible / Correo del Sur

Abogado de narco y defensora de sopa ganan diputaciones en La Paz

Manolo Rojas, abogado de casos mediáticos, y Nathaly Abril Chuquimia, promotora de la sopa de fideo como patrimonio, fueron
Manolo Rojas y Abril Chuquimia, diputados electos por el PDC Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sudáfrica e Irán profundizan alianza bilateral desafiando a Occidente

La relación entre Sudáfrica e Irán, valorada en 2.000 millones de dólares anuales, se expande desde apoyo histórico hasta
El jefe de la Fuerza de Defensa de Sudáfrica, Rudzani Maphwanya, en la Base de la Fuerza Aérea Waterkloof antes de su visita a Irán Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU despliega destructores en Caribe contra narcotráfico venezolano

Estados Unidos despliega tres destructores con 4.000 soldados en el Caribe para combatir el narcotráfico desde Venezuela, mientras Caracas
El destructor de misiles USS Gravely de la Armada de EE. UU. en el puerto de Klaipeda, Lituania Información de autor no disponible / Clarín

Inviabilidad del incremento de Renta Dignidad a Bs 2.000

Economistas declaran inviable la propuesta de incrementar la Renta Dignidad de Bs 350 a Bs 2.000, requiriendo 700 millones
Foto referencial de la Renta Dignidad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre irrumpe en set de televisión y agrede a periodista en Oruro

Un individuo ingresó a un programa en vivo para golpear a una comunicadora en Oruro, culminando un patrón de
Hombre irrumpe en el set y ataca a la periodista sentada Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lara propone debate en mercado Abasto con binomios y sin ataques

El candidato vicepresidencial del PDC acepta el reto de Velasco pero plantea un encuentro popular con binomios completos y
Edman Lara se dirigió a JP Velasco por medio de un video en Tiktok Información de autor no disponible / Correo del Sur

Evo Morales acusa a Edman Lara de robar programa social

El líder cocalero critica a los candidatos de la segunda vuelta electoral en Bolivia, acusando a Edman Lara de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Manufactura estadounidense registra mayor crecimiento desde 2022

El PMI manufacturero de EE.UU. subió a 53.3 en agosto, marcando la expansión más fuerte desde mediados de 2022
Reproducción en Internet de una foto relacionada con el crecimiento fabril Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible