Alianza Popular presenta binomio Rodríguez-Prada para elecciones

Andrónico Rodríguez y Mariana Prada serán el binomio presidencial de Alianza Popular para las elecciones del 17 de agosto en Bolivia.
Opinión Bolivia

Alianza Popular presenta a Andrónico y Mariana como binomio electoral

La coalición opta por un perfil joven y femenino para las elecciones del 17 de agosto. La fórmula presidencial se oficializó este lunes, horas antes del cierre de inscripciones. Rodríguez y Prada competirán por el periodo 2025-2030.

«Rostro de juventud y mujer para comandar Bolivia»

Alianza Popular, integrada por el MTS, el Partido Socialista Revolucionario y MATE, confirmó a Andrónico Rodríguez (Presidencia) y Mariana Prado (Vicepresidencia) como su binomio. La exministra de Planificación fue elegida entre otros nombres como Susy Quispe. «La apuesta vicepresidencial sería una mujer», destacaron desde la coalición.

Últimas horas para las inscripciones

El anuncio se produjo este lunes, fecha límite para registrar candidaturas ante el Órgano Electoral. Hasta el domingo, solo APB-Súmate y Alianza Unidad habían presentado sus fórmulas. La dupla competirá en los comicios del 17 de agosto.

Una alianza con varios actores

La coalición suma al MTS de Félix Patzi, el exalcalde de Warnes Mario Cronenbold y fuerzas regionales como MATE del Chaco. Patzi y Cronenbold ya habían adelantado la candidatura de Rodríguez, pero sin revelar a su compañera de fórmula hasta hoy.

De gabinetes y movimientos sociales a la carrera electoral

Prado, exjefa de gabinete de García Linera, representa el perfil técnico, mientras Rodríguez proviene del liderazgo en el MTS. La inclusión de Quispe en las especulaciones reflejaba el intento de captar apoyo de movimientos sociales.

Las urnas decidirán en agosto

La dupla buscará capitalizar su combinación de experiencia y renovación en un escenario con al menos tres frentes confirmados. El resultado definirá la dirección del país para los próximos cinco años.

Mujer dopada y robada en bus Oruro-La Paz: 10.000 bolivianos

Una mujer fue drogada con alimentos ofrecidos por una pasajera desconocida y robada de 10.000 bolivianos durante un viaje
La mujer fue dopada y luego auxiliada por la Policía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz declara emergencia por incendios forestales en Chiquitania

El gobernador Luis Fernando Camacho anuncia declaratoria de emergencia para movilizar recursos contra incendios forestales reactivados en Santa Cruz,
El gobernador Camacho entrega ayuda a los bomberos Información de autor no disponible / EL DEBER

Sala Penal ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera confirmó por unanimidad el envío del caso de la expresidenta Jeanine Áñez a juicio de
La expresidenta Jeanine Áñez a la salida de una de sus audiencias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE prevé mostrar 100% de resultados preliminares el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral se compromete a publicar el 100% de los datos no oficiales la noche del balotaje
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba Noé Portugal / OXIGENO.BO

Avasalladores liberan hacienda en Guarayos tras 12 días de toma

Grupo de 30 personas abandonó propiedad privada en Guarayos tras causar destrozos, robos e incendios. Propietario denuncia pérdidas por
Los avasalladores quemaron parte de la propiedad tomada Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

El ministro Roberto Ríos confirmó que el líder del Primer Comando Capital utilizó certificados de nacimiento falsos para obtener
El capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER