Tigre suspende temporalmente pedidos por inestabilidad cambiaria
La empresa mantiene operaciones en Bolivia pero paraliza nuevos encargos hasta el 19 de mayo. La medida busca garantizar precios estables ante la volatilidad del dólar. Tigre produce localmente tuberías y cables, pero importa otros insumos afectados por la coyuntura.
«No afectamos el abastecimiento nacional»
Tigre aclaró que la suspensión es «excepcional y temporal» y no impacta en su producción local de PVC y cables de cobre en sus plantas de Santa Cruz y El Alto. «Los pedidos se reanudarán el 19 de mayo», confirmaron. La empresa lleva 25 años operando en el país.
El desafío del dólar paralelo
La decisión responde a un escenario donde el dólar supera los Bs 17 en el mercado informal, encareciendo las importaciones. Tigre prioriza evitar especulación en precios de sus productos importados, aunque asegura que su capacidad operativa sigue intacta.
Un gigante con raíces locales
Reconocida en 2025 como «la mejor empresa para trabajar en Bolivia» según el ranking GPTW, Tigre combina producción nacional con importaciones. Reiteró su compromiso con el desarrollo del país y agradeció la comprensión de clientes y aliados.
Operando en aguas turbulentas
Bolivia enfrenta presión inflacionaria y escasez de divisas, con empresas ajustando estrategias. Tigre ya había destacado en abril por su cultura organizacional, pero ahora adapta sus procesos a la realidad cambiaria.
Reanudación a la vista
La medida temporal refleja los retos del sector productivo en entornos volátiles. Tigre mantendrá su producción local mientras normaliza sus importaciones, sin interrumpir el suministro de materiales para construcción.