Faltan combustibles y se forman largas filas en estaciones del eje central
Conductores pasan horas o días esperando gasolina y diésel. Desde este lunes, vehículos livianos y pesados colapsan surtidores en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. La ANH asegura que los despachos son «normales», pero los afectados denuncian intermitencia en la distribución.
«Es un perjuicio»: el grito de los conductores
Las filas se extendían este lunes en el 5to anillo de Santa Cruz, la avenida Blanco Galindo en Cochabamba y la estación Dragón de Oro en El Alto. «Seguimos en espera, está grave. Ya dos días buscando diésel», relató un camionero. Transportistas públicos y privados ocupaban calles en doble fila, afectando el tránsito.
Impacto en el transporte y la economía
Choferes reportan reducción de viajes, especialmente al norte de La Paz, por la escasez. En Cochabamba, camiones amanecieron en filas de varias cuadras. YPFB prometió aumentar la oferta la próxima semana tras hallazgos en el pozo Sirari West, pero la ANH insiste en que los despachos no presentan anomalías.
Un problema que no arranca
La escasez intermitente de combustibles afecta al eje central boliviano desde hace semanas. Pese a declaraciones oficiales sobre normalidad, las filas persisten en tres departamentos clave, evidenciando desajustes entre la oferta y la demanda, especialmente de diésel.
La calle sigue esperando
La situación mantiene en vilo a transportistas y ciudadanos, cuya movilidad y actividad económica dependen del abastecimiento regular. La efectividad de las medidas anunciadas por YPFB se verá en los próximos días.