Bolivia exportará cuero bovino a China tras nuevo acuerdo

Bolivia firmó un protocolo con China para exportar cuero bovino sin procesar, lo que podría multiplicar sus ventas actuales de 12,5 millones de dólares anuales.
El Deber

Bolivia firma acuerdo con China para exportar cuero bovino sin procesar

El mercado chino demanda 1,8 millones de toneladas anuales de cuero crudo. El protocolo, firmado este domingo, permitirá a Bolivia diversificar sus exportaciones, que actualmente suman 22.000 toneladas al año. La canciller Sosa destacó el cumplimiento de los requisitos sanitarios chinos.

«Un salto estratégico para el sector ganadero»

El acuerdo se selló durante la IV Reunión del Foro CELAC-China entre la canciller Celinda Sosa y el representante de Aduanas de China, Sun Meijun. Bolivia exporta actualmente cuero bovino por valor de 12,5 millones de dólares anuales, pero el acceso al mercado chino podría multiplicar ese monto. «El país demostró capacidad técnica y cumplimiento riguroso», afirmó Sosa.

Oportunidades y desafíos

El protocolo beneficiará a la industria curtidora local, afectada por la baja demanda regional y la competencia de materiales sintéticos. China busca materia prima para su industria de calzado, tapicería y marroquinería. El Gobierno boliviano anticipa que el acuerdo atraerá inversiones en logística y generará empleos.

China: un socio comercial consolidado

Este es el último de varios acuerdos bilaterales. Desde 2019, Bolivia exporta carne bovina, quinua y sésamo a China. Empresas chinas como CATL también participan en proyectos de industrialización del litio con la estatal YLB. El cuero crudo se suma ahora a la lista de productos con acceso preferencial.

Divisas y empleo: el impacto local

El acuerdo podría dinamizar la cadena productiva, desde el acopio hasta el transporte. El sector ganadero y los curtidores serán los principales beneficiados, en un contexto de retos económicos. Las autoridades destacan que el protocolo refuerza la relación comercial con el mayor comprador global de materias primas.

Un mercado con apetito de crecimiento

China representa una oportunidad clave para Bolivia, que busca reducir su dependencia de mercados regionales. Con una demanda anual de cuero crudo 80 veces mayor que las exportaciones actuales bolivianas, el acuerdo marca un hito en la política comercial del país.

Más allá del cuero: diversificación en marcha

El protocolo se alinea con los esfuerzos del Gobierno por ampliar las exportaciones no tradicionales. El éxito dependerá de la capacidad de los productores para escalar volúmenes y mantener los estándares exigidos por China.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título