Banco Mundial prevé desaceleración del empleo en Bolivia para 2025

El Banco Mundial proyecta una caída en la creación de empleo en Bolivia, con alta informalidad (80%) y pérdida de poder adquisitivo debido al dólar paralelo. El salario mínimo equivale a solo $us 154.
El Deber

Banco Mundial prevé desaceleración del empleo en Bolivia para 2025

La creación de empleo en América Latina caerá al 1,6%, según el Banco Mundial. Bolivia enfrenta alta informalidad (80%) y pérdida de poder adquisitivo por el dólar paralelo. El salario mínimo equivale ahora a solo $us 154.

«Un mercado laboral más lento y desigual»

El Banco Mundial advierte que la región no genera empleos de calidad suficientes, con un crecimiento salarial estimado en apenas 1,5% para 2025. En Bolivia, el ingreso promedio mensual es de Bs 2.640 ($us 380), pero la brecha entre zonas urbanas y rurales agrava la desigualdad.

Informalidad y desafíos estructurales

Según la OIT, 8 de cada 10 trabajadores bolivianos están en la informalidad, sin protección social. El país crecerá solo 2,3% en 2025, limitando la expansión del empleo formal. «El dólar paralelo reduce el poder adquisitivo del salario mínimo en un 60%», destaca el informe.

Automatización y educación: claves para el futuro

El BM alerta que la inteligencia artificial amenaza empleos operativos, especialmente en manufactura y servicios. Recomienda impulsar agroindustria y turismo, además de reformar el sistema educativo. «Sin diversificación económica, los jóvenes enfrentarán menos oportunidades», señala el organismo.

Dos décadas de informalidad creciente

Durante 19 años de Gobierno del MAS, la informalidad laboral en Bolivia pasó del 62,4% (2005) al 84,2% (2024), el índice más alto de América Latina. Este contexto dificulta reducir la pobreza de manera sostenible.

Un futuro laboral incierto

La desaceleración regional y los bajos salarios podrían empujar a más bolivianos hacia empleos precarios. La eficacia de las reformas educativas y económicas marcará el rumbo del mercado laboral en los próximos años.

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título

Equipo de Paz solicita 10 millones y auto descapotable para transmisión de mando

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz pidió casi 10 millones de bolivianos para la ceremonia de transmisión de
Imagen sin título