Banco Mundial prevé desaceleración del empleo en Bolivia para 2025

El Banco Mundial proyecta una caída en la creación de empleo en Bolivia, con alta informalidad (80%) y pérdida de poder adquisitivo debido al dólar paralelo. El salario mínimo equivale a solo $us 154.
El Deber

Banco Mundial prevé desaceleración del empleo en Bolivia para 2025

La creación de empleo en América Latina caerá al 1,6%, según el Banco Mundial. Bolivia enfrenta alta informalidad (80%) y pérdida de poder adquisitivo por el dólar paralelo. El salario mínimo equivale ahora a solo $us 154.

«Un mercado laboral más lento y desigual»

El Banco Mundial advierte que la región no genera empleos de calidad suficientes, con un crecimiento salarial estimado en apenas 1,5% para 2025. En Bolivia, el ingreso promedio mensual es de Bs 2.640 ($us 380), pero la brecha entre zonas urbanas y rurales agrava la desigualdad.

Informalidad y desafíos estructurales

Según la OIT, 8 de cada 10 trabajadores bolivianos están en la informalidad, sin protección social. El país crecerá solo 2,3% en 2025, limitando la expansión del empleo formal. «El dólar paralelo reduce el poder adquisitivo del salario mínimo en un 60%», destaca el informe.

Automatización y educación: claves para el futuro

El BM alerta que la inteligencia artificial amenaza empleos operativos, especialmente en manufactura y servicios. Recomienda impulsar agroindustria y turismo, además de reformar el sistema educativo. «Sin diversificación económica, los jóvenes enfrentarán menos oportunidades», señala el organismo.

Dos décadas de informalidad creciente

Durante 19 años de Gobierno del MAS, la informalidad laboral en Bolivia pasó del 62,4% (2005) al 84,2% (2024), el índice más alto de América Latina. Este contexto dificulta reducir la pobreza de manera sostenible.

Un futuro laboral incierto

La desaceleración regional y los bajos salarios podrían empujar a más bolivianos hacia empleos precarios. La eficacia de las reformas educativas y económicas marcará el rumbo del mercado laboral en los próximos años.

MAS convoca ampliado sin autoridades nacionales tras derrota electoral

Grover García convoca reunión ampliada del MAS-IPSP el 3 de septiembre en La Paz, excluyendo a ministros y legisladores,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a financista del Tren de Aragua en operativo internacional

Henderson Dorante Parra, principal articulador financiero del Tren de Aragua, fue detenido en Cúcuta con apoyo de Interpol tras
Henderson Dorante Parra en una selfie de sus redes sociales Información de autor no disponible / Clarín

Marco Pumari regresa al movimiento cívico potosino

El expresidente del COMCIPO anuncia su retorno a la actividad pública para defender el Cerro Rico y los recursos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Dos jóvenes heridos en balacera en el trópico de Cochabamba

Una pareja de 19 años fue atacada a tiros dentro de su vehículo en la zona de Senda 2.
Informe FELCC sobre la balacera Información de autor no disponible / ANF

Jorge Quiroga defiende propiedad privada en campaña electoral

El candidato presidencial Jorge Quiroga prometió ‘un país de propietarios’ durante reunión vecinal en Sacaba, criticando el estatismo y
Jorge Quiroga en la reunión con dirigentes vecinales en Sacaba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aliados de derecha abandonan gobierno de Lula por amnistía a Bolsonaro

União Brasil y PP retiran a sus ministros del gabinete de Lula en campaña por amnistía que beneficie a
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín

ABT activa 77 procesos por incendios forestales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 65 procesos administrativos y 12 penales por quemas ilegales durante veda e
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI

Legado de Percy Fernández en desarrollo municipal de Santa Cruz

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde Percy Fernández, cuya Ordenanza Municipal 22/90 sentó las bases del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Percy Fernández en cine boliviano: cameo en Jonás y la Ballena Rosada

El exalcalde de Santa Cruz participó en la película ‘Jonás y la Ballena Rosada’ (1995) interpretando a un librecambista,
Percy en un descanso durante la producción de 'Jonás y la Ballena Rosada' Juan Carlos Valdivia / ELDEBER.com.bo

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela en Caribe

Estados Unidos interceptó y atacó una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela, resultando once presuntos narcotraficantes muertos en
Momento del ataque a la embarcación en el Caribe Sur Información de autor no disponible / Clarín

Candidato Lara afirma que ganará elecciones y será liberado

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, declara que su juicio es ‘armado’ y promete que de ganar las elecciones
Lara en declaraciones ante la prensa APG / Diario Correo del Sur

Crítica a fiscales de redes sociales tras muerte de Percy

Artículo de opinión que condena los juicios sumarios en redes sociales tras fallecimiento de figura pública, defendiendo una memoria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales