| | |

El Alto abre 22 espacios culturales en su Larga Noche de Museos

La ciudad alteña ofrecerá actividades gratuitas desde las 15:00 hasta las 22:00, incluyendo danza, teatro, exposiciones y reliquias de la Guerra del Chaco.
unitel.bo
Interior de una galería con esculturas y pinturas, y una escalera al lado.
Escultura suspendida en un pedestal, una figura de terracota, y varias pinturas en las paredes de una galería luminosa.

El Alto abre 22 espacios culturales en su Larga Noche de Museos

La ciudad alteña ofrecerá actividades gratuitas desde las 15:00 hasta las 22:00. El evento incluye danza, teatro, exposiciones y reliquias de la Guerra del Chaco. La Fuerza Aérea de Bolivia se suma por primera vez con una muestra histórica.

«Un viaje por el arte y la memoria»

La Municipalidad de El Alto habilitó 22 espacios este sábado 17 de mayo, con una programación familiar. Destacan el Museo Antonio Paredes Candia, con lecturas y exposiciones, y la Escuela Municipal de Artes (EMDA), que presentará danza folklórica y urbana. «Queremos que las familias disfruten de nuestra riqueza cultural», señaló el suboficial Gustavo Adolfo Silva Gorriti.

Oferta destacada

Entre los sitios más relevantes están: – Centro Cultural Litoral Pro Arte: Conciertos de violín, violonchelo y piano. – Teatro del Quijote: Obra teatral «Los enredos de Martín y Claudina». – Museo Aeroespacial: Exposición de reliquias de la Guerra del Chaco, organizada por la Fuerza Aérea.

Participación ciudadana

La Terminal Metropolitana y universidades como la UPEA y UNIFRANZ albergarán danza, poesía y muestras textiles. El espacio Waliki combinará museo con teatro y música, mientras que Pureza Boliviana ofrecerá talleres de psicomotricidad y gastronomía.

Raíces que inspiran

El Alto, una ciudad con fuerte identidad indígena y urbana, ha consolidado su agenda cultural en los últimos años. Eventos como este buscan revalorizar su patrimonio, desde expresiones contemporáneas hasta hitos históricos como la Guerra del Chaco (1932-1935), cuyos objetos se exhibirán en la muestra militar.

Una noche para perderse en la cultura

La iniciativa refuerza el acceso gratuito a las artes en una de las ciudades más pobladas de Bolivia. Su éxito dependerá de la afluencia masiva, habitual en ediciones anteriores, y de la articulación entre instituciones públicas y colectivos artísticos.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira