Minería ilegal de oro amenaza a Bolivia y Sudamérica

El 12% del oro ilegal exportado en la región proviene de Bolivia, contaminando ríos, deforestando áreas protegidas y vinculándose a redes criminales.
unitel.bo
Paisaje aéreo de una zona deforestada dentro de una densa selva.
Vista aérea de una serie de claros y acumulaciones de agua en el centro de una densa zona selvática.

Minería ilegal de oro amenaza a Bolivia y Sudamérica

El 12% del oro ilegal exportado en la región proviene de Bolivia. La actividad contamina ríos, deforesta áreas protegidas y está vinculada a redes criminales. Perú, Ecuador y Brasil son los más afectados, según datos de la Agencia EFE.

«El mercurio envenena a comunidades indígenas»

La minería ilegal en Bolivia afecta especialmente al norte amazónico, incluyendo el parque Madidi y territorios indígenas. El 74% de los habitantes en estas zonas superan los límites de mercurio recomendados por la OMS, según el reporte. El combustible para las excavadoras llega de forma clandestina desde Riberalta hasta El Sena.

Tráfico y destrucción ambiental

En Pando, la actividad se sostiene con desvío de combustible y opera en áreas protegidas. Además, se han denunciado casos de trata de menores con fines de explotación sexual, agravando el impacto social. La deforestación y contaminación de ríos amenazan la seguridad alimentaria de las comunidades.

Sudamérica bajo el control de las mafias

Perú lidera la exportación de oro ilegal (44%), seguido de Colombia (25%) y Bolivia (12%). Bandas criminales como el PCC en Brasil o disidencias de las FARC en Colombia controlan territorios y lavan dinero mediante esta actividad. En Ecuador, el presidente Noboa declaró «conflicto armado interno» por la violencia vinculada a la minería.

Chile, el único blindado

El país destaca por su fiscalización efectiva y trazabilidad minera. Con una industria que aporta el 12% del PIB, casi no registra casos de extracción ilegal, según el Sernageomin.

Oro que deja un rastro de destrucción

El auge del precio del oro (30% en los últimos años) ha impulsado esta economía paralela. En Perú, Madre de Dios perdió 100.000 hectáreas de selva, mientras en Ecuador grupos armados asesinaron a dos alcaldes en 2024 por intentar frenarlos.

Un problema que no conoce fronteras

La minería ilegal erosiona instituciones, contamina ecosistemas y financia el crimen organizado en seis países sudamericanos. Bolivia enfrenta retos urgentes en Pando y la Amazonía, donde el mercurio y la deforestación ya tienen consecuencias irreversibles.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.