Minería ilegal de oro amenaza a Bolivia y Sudamérica

El 12% del oro ilegal exportado en la región proviene de Bolivia, contaminando ríos, deforestando áreas protegidas y vinculándose a redes criminales.
unitel.bo
Paisaje aéreo de una zona deforestada dentro de una densa selva.
Vista aérea de una serie de claros y acumulaciones de agua en el centro de una densa zona selvática.

Minería ilegal de oro amenaza a Bolivia y Sudamérica

El 12% del oro ilegal exportado en la región proviene de Bolivia. La actividad contamina ríos, deforesta áreas protegidas y está vinculada a redes criminales. Perú, Ecuador y Brasil son los más afectados, según datos de la Agencia EFE.

«El mercurio envenena a comunidades indígenas»

La minería ilegal en Bolivia afecta especialmente al norte amazónico, incluyendo el parque Madidi y territorios indígenas. El 74% de los habitantes en estas zonas superan los límites de mercurio recomendados por la OMS, según el reporte. El combustible para las excavadoras llega de forma clandestina desde Riberalta hasta El Sena.

Tráfico y destrucción ambiental

En Pando, la actividad se sostiene con desvío de combustible y opera en áreas protegidas. Además, se han denunciado casos de trata de menores con fines de explotación sexual, agravando el impacto social. La deforestación y contaminación de ríos amenazan la seguridad alimentaria de las comunidades.

Sudamérica bajo el control de las mafias

Perú lidera la exportación de oro ilegal (44%), seguido de Colombia (25%) y Bolivia (12%). Bandas criminales como el PCC en Brasil o disidencias de las FARC en Colombia controlan territorios y lavan dinero mediante esta actividad. En Ecuador, el presidente Noboa declaró «conflicto armado interno» por la violencia vinculada a la minería.

Chile, el único blindado

El país destaca por su fiscalización efectiva y trazabilidad minera. Con una industria que aporta el 12% del PIB, casi no registra casos de extracción ilegal, según el Sernageomin.

Oro que deja un rastro de destrucción

El auge del precio del oro (30% en los últimos años) ha impulsado esta economía paralela. En Perú, Madre de Dios perdió 100.000 hectáreas de selva, mientras en Ecuador grupos armados asesinaron a dos alcaldes en 2024 por intentar frenarlos.

Un problema que no conoce fronteras

La minería ilegal erosiona instituciones, contamina ecosistemas y financia el crimen organizado en seis países sudamericanos. Bolivia enfrenta retos urgentes en Pando y la Amazonía, donde el mercurio y la deforestación ya tienen consecuencias irreversibles.

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur

Trabajadores de salud realizan paro de 24 horas en Santa Cruz por viáticos y sueldos atrasados

Trabajadores de salud en Santa Cruz realizan paro de 24 horas exigiendo el pago del 18% restante del bono
Pacientes hacen fila para reprogramación de su cita médica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Taiwán lanza manual de defensa civil ante posible invasión china

Taiwán publica una nueva guía de defensa civil con pautas ante un posible conflicto armado, incluyendo cómo actuar durante
Persona leyendo el nuevo manual de Defensa Civil de Taiwán / AP / Clarín

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 CV y mayor confort

Descubre el nuevo Porsche 911 Turbo S con 711 CV, máxima tecnología y un precio de 300.000€ en su
El nuevo Porsche 911 Turbo S, el modelo más potente de Zuffenhausen. / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara lanza lluvia de ataques contra la alianza Libre de Tuto Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC rompe el acuerdo de no agresión durante mitin en El Alto con duras acusaciones.
Edmand Lara durante un discurso en la ciudad de El Alto. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga reta a Evo Morales a admitir su voto por el PDC en segunda vuelta

Jorge Quiroga desafía públicamente a Evo Morales a transparentar su apoyo al binomio Paz-Lara del PDC en la segunda
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump y Vance lanzan investigación federal tras asesinato de Charlie Kirk

La administración Trump-Vance inicia investigación federal tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk por extremismo de izquierdas.
Trump y Vance anuncian medidas contra el extremismo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung