Juez dicta seis meses de prisión preventiva para dirigente evista Ponciano Santos
El líder sindical fue imputado por bloqueos en 2024 y hechos violentos recientes. La audiencia cautelar se realizó de forma virtual este 17 de mayo. La defensa anunció apelación al considerar la resolución «incongruente».
«Los riesgos procesales están desvirtuados», alegó el imputado
El juez segundo de Instrucción Penal de La Paz determinó la medida cautelar tras tres horas de audiencia. Santos enfrenta cargos por su participación en los bloqueos de octubre de 2024 y por los disturbios del 16 de mayo durante la marcha evista hacia La Paz. El dirigente declaró ser albañil y tener domicilio conocido, argumentando que no existía riesgo de fuga.
Detenido tras retar a las autoridades
Santos fue capturado el viernes durante las protestas para inscribir la candidatura de Evo Morales. Pesaba sobre él una orden de aprehensión por los bloqueos de 2024, que causaron pérdidas millonarias y aislamiento de Cochabamba. Horas antes de su detención, había desafiado públicamente a la policía a ejecutar el mandato judicial.
De los bloqueos a la marcha
El dirigente ya enfrentaba un proceso por organizar 24 días de protestas en 2024. La investigación se amplió tras los incidentes violentos registrados en La Paz durante la movilización evista de esta semana. Su defensa insistió en que la fundamentación judicial carece de coherencia.
Un líder en la mira
Santos es una figura visible en las protestas del Movimiento al Socialismo (MAS). Los bloqueos de 2024 generaron críticas por su impacto económico, mientras que la reciente marcha revivió tensiones políticas ante un posible nuevo intento de Morales por candidatearse.
Seis meses para definir su situación
La prisión preventiva mantendrá al dirigente encarcelado mientras avanza la investigación. El recurso de apelación será clave para determinar si la medida se mantiene o revierte. El caso refleja la polarización en Bolivia alrededor de las movilizaciones sociales.