ONG en Bolivia se reducen un 90% en una década

Solo 206 organizaciones nacionales activas quedan frente a las 1.980 de 2015, según UNITAS, que denuncia trabas burocráticas y vigilancia estatal.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Varios logotipos organizados en círculos con el texto 'Somos red, somos unitas' en el centro.
Un conjunto de logotipos de diferentes organizaciones agrupadas bajo un lema central.

Número de ONG en Bolivia se reduce un 90% en una década

Quedan solo 206 organizaciones nacionales activas frente a las 1.980 de 2015. UNITAS denuncia trabas burocráticas y vigilancia estatal contra entidades críticas. El informe revela que un 32% de las ONG consideran el contexto «extremadamente restrictivo».

«Un entorno asfixiante para la sociedad civil»

El informe de UNITAS, basado en datos oficiales, detalla que las ONG internacionales también cayeron un 76%, de 185 a 44 en el mismo periodo. La investigación vincula esta reducción a «trabas arbitrarias, estigmatización pública y uso discrecional de recursos» por parte del Estado. «Se favorece a sectores afines al Gobierno», señala el documento.

Barreras legales y percepción de represalia

El 32% de las organizaciones consultadas en 2024 calificaron el contexto como «extremadamente restrictivo», especialmente por dificultades en trámites de personería jurídica. UNITAS exige al Estado «simplificar procesos y evitar injerencias» contra ONG críticas.

De la pluralidad a la selección

Entre 2015 y 2025, Bolivia pasó de tener casi 2.000 ONG nacionales a menos de 250. El Viceministerio de Inversión Pública registró el declive, mientras UNITAS alertó sobre la concentración de fondos públicos en grupos afines y el control estatal sobre la sociedad civil.

Menos voces, más silencios

La reducción del 90% de ONG refleja un cambio en el espacio cívico boliviano. El informe subraya que la libertad de asociación enfrenta «restricciones sistemáticas», con consecuencias para la vigilancia ciudadana y la diversidad de actores sociales.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título