Guterres defiende solución de dos estados para Palestina

El secretario general de la ONU insta a un alto el fuego permanente y condena los planes militares israelíes en la cumbre de la Liga Árabe.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una persona hablando en un micrófono frente a un fondo azul con logotipos.
Imagen de un individuo gesticulando mientras habla en una conferencia, con un micrófono frente a él y un fondo azul con logotipos reconocibles.

Guterres defiende la solución de dos estados para Palestina como «imperativa»

El secretario general de la ONU insta a un alto el fuego permanente y condena los planes militares israelíes. Lo hizo durante su intervención en la cumbre de la Liga Árabe en Bagdad este 17 de mayo. Reclamó también liberación de rehenes y ayuda humanitaria para Gaza.

«Un objetivo nunca tan necesario, pero más lejano»

António Guterres alertó que la solución de dos estados «jamás ha sido tan imperativa», pero admitió que parece «más distante». Pidió aprovechar la conferencia de junio copresidida por Francia y Arabia Saudí como oportunidad. «Nada justifica el castigo colectivo contra palestinos», afirmó, tras condenar el ataque de Hamás en 2023.

Rechazo a operaciones militares y desplazamientos

El líder de la ONU mostró alarma por los planes israelíes de ampliar operaciones en Gaza y rechazó cualquier desplazamiento forzoso. Subrayó que la organización «no participará en operaciones humanitarias que violen el Derecho Internacional». También condenó asentamientos ilegales en Cisjordania y la anexión israelí.

Otros focos de conflicto en la región

Guterres defendió la soberanía de Líbano frente a la presencia militar israelí y abogó por un proceso político en Siria que incluya a «todos los sirios, sin distinción de etnia o religión». Mencionó además crisis en Yemen, Sudán, Somalia, Libia e Irak, instando a soluciones dialogadas.

Una paz que se resiste

El conflicto árabe-israelí arrastra décadas de tensiones, con la solución de dos estados como propuesta reiterada pero sin avances concretos. La ONU mantiene su postura de 1947, mientras la escalada de violencia desde octubre de 2023 ha agravado la crisis humanitaria en Gaza.

Diplomacia en un escenario fracturado

El discurso de Guterres refleja la complejidad de lograr acuerdos en una región con múltiples conflictos activos. Sus palabras subrayan la urgencia humanitaria, aunque sin señales inmediatas de cambio. La cumbre de junio será la próxima prueba para medir el compromiso real de las partes.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título