Fiscalía solicita seis meses de prisión preventiva para líder evista Ponciano Santos
El dirigente fue detenido durante la marcha hacia La Paz. La audiencia cautelar se realiza de forma virtual por cargos de terrorismo y asociación delictuosa. Santos enfrenta un proceso por los bloqueos de 2024 que causaron pérdidas millonarias.
«Riesgo de fuga y obstrucción a la justicia»
La Fiscalía argumenta que Santos podría evadir la acción judicial y solicita su ingreso a la cárcel de San Pedro. El líder campesino fue capturado el viernes tras desafiar públicamente a las autoridades policiales. «Pesaba una orden de aprehensión desde 2024», según el reporte.
Detención en medio de la movilización
Santos fue aprehendido durante la marcha evista que partió desde Cochabamba hacia La Paz para inscribir la candidatura de Evo Morales. Pasó la noche en celdas policiales antes de la audiencia. Sus seguidores instalaron una vigilia frente a la Felcc exigiendo su liberación.
Antecedentes: Los bloqueos de 2024
El dirigente enfrenta cargos por organizar 24 días de bloqueos en carreteras troncales, que aislaron principalmente a Cochabamba. Las protestas generaron pérdidas económicas millonarias, según el texto. El caso se reactivó tras los incidentes violentos durante la marcha del jueves.
Un proceso que define tensiones políticas
La decisión judicial sobre Santos podría intensificar el conflicto entre el oficialismo y los sectores afines al MAS. La detención preventiva busca evitar que «obstruya la investigación», mientras sus bases movilizadas mantienen la presión en las calles.