Exvocal del TSE alerta conflicto por calendario electoral

Dina Chuquimia, exautoridad del TSE, advierte que el incumplimiento del cronograma electoral podría generar disputas entre partidos y el órgano electoral.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Mujer gesticulando en un entorno interior iluminado con lámparas.
Imagen de una mujer participando en una conversación, con fondo difuminado de un espacio interior moderno.

Exvocal del TSE alerta de conflicto por incumplimiento del calendario electoral

La actividad 19 del cronograma podría generar disputas entre partidos y el órgano electoral. Dina Chuquimia, exautoridad del TSE, advierte que la interpretación de este plazo es clave. El conflicto surge porque algunas organizaciones aún definen candidatos pese a haber acreditado su elección antes del 13 de mayo.

«El plazo no se ajusta a la realidad actual»

La exvocal Chuquimia sostiene que la actividad 19 fue diseñada para elecciones primarias, suspendidas en este proceso. Sin embargo, los vocales del TSE Francisco Vargas y Tahuichi Tahuichi insisten en que «todos los partidos cumplieron al presentar actas notariadas antes del 13 de mayo». Varias organizaciones, no obstante, siguen definiendo candidatos fuera del plazo.

Riesgo de denuncias

Si los partidos no han elegido realmente a sus candidatos —como declararon en las actas—, cualquier ciudadano o militante podría denunciarlos ante el TSE. Según el calendario oficial, entre el 14 y el 19 de mayo solo corresponde registrar en el sistema a los aspirantes ya electos.

Un calendario bajo la lupa

El debate surge porque el TSE eliminó las elecciones primarias para estos comicios. Originalmente, la actividad 19 permitiría tener candidatos definidos antes del 13 de mayo. La falta de primarias ha creado vacíos en el proceso, según Chuquimia, mientras el tribunal insiste en el cumplimiento estricto de los plazos.

Elecciones en tensión

La discrepancia podría retrasar el registro formal de candidaturas y aumentar las impugnaciones. El TSE enfrenta el desafío de aplicar normas diseñadas para un escenario que ya no existe, mientras los partidos ajustan sus tiempos a la nueva realidad.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital