Evistas convocan asamblea en Lauca Ñ para presionar por candidatura de Morales
Denuncian «brutal represión policial» durante marcha hacia el TSE en La Paz. El Pacto de Unidad evista se declara en emergencia y anuncia nuevas medidas de presión. La reunión se realizará este 18 de mayo, mientras persiste una orden de aprehensión contra Morales por un caso en Tarija.
«No es un capricho, es una decisión orgánica»
El bloque evista calificó de «exceso de fuerza» la intervención policial contra su marcha hacia el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para inscribir la candidatura de Evo Morales. «Tiene que entender el Gobierno, Luis Arce, la derecha interna, que no es un capricho», declaró un dirigente este sábado.
Respuesta a fallo constitucional
La movilización se da pese a que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional una segunda reelección presidencial, inhabilitando a Morales. Los manifestantes insisten en que su demanda representa a «su clase».
Orden de aprehensión vigente
El fiscal general Roger Mariaca confirmó que la orden de captura contra Morales sigue vigente por no presentarse a audiencias en Tarija, vinculadas a una denuncia de trata de personas. «Depende de las fuerzas policiales ejecutarla», señaló. Morales niega las acusaciones.
Un pulso político y judicial
El conflicto surge en un contexto donde el TCP ya resolvió sobre la reelección, pero los evistas mantienen vigilias y protestas. Paralelamente, la Fiscalía insiste en procesar a Morales por el caso en Tarija, que él atribuye a persecución política.
La presión sigue en las calles
La asamblea en Lauca Ñ definirá nuevas acciones, mientras el Gobierno enfrenta el desafío de aplicar el fallo constitucional y la orden judicial. El escenario combina tensión política y movilización social, con repercusiones directas en la agenda electoral.