Elecciones clave en Buenos Aires: Milei y Macri en pugna

2,5 millones de porteños votan hoy en comicios legislativos que marcan la disputa entre La Libertad Avanza y el PRO por la hegemonía de la derecha.
unitel.bo
Personas trabajando en mesas con cajas grandes, posiblemente en un evento o proceso electoral.
Distintas personas interactúan en un entorno cerrado, donde hay mesas con cajas.

Buenos Aires celebra elecciones clave para Milei y Macri

2,5 millones de porteños deciden 30 escaños legislativos. Los comicios marcan la puja por la hegemonía de la derecha entre LLA y PRO. La votación, con sistema electrónico, culmina hoy a las 18.00 (hora local).

«Una batalla por el termómetro político argentino»

Los colegios electorales abrieron a las 08.00 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuarto distrito más poblado del país. La Libertad Avanza (LLA) de Milei y Propuesta Republicana (PRO) de Macri compiten sin alianza, reflejando la fractura en la derecha. 17 listas buscan los 60 escaños, aunque solo se renueva la mitad.

Los protagonistas de la disputa

Los candidatos clave son Manuel Adorni (LLA), vocero presidencial; Silvia Lospennato (PRO), diputada nacional; y el peronista Leandro Santoro, favorito en encuestas. También destacan el exalcalde Horacio Rodríguez Larreta y figuras como Ramiro Marra o Vanina Biasi.

Un sistema bajo observación

Se emplea voto electrónico con papeleta única, sistema criticado en 2023 por fallos técnicos. Las primeras proyecciones se conocerán al cierre de urnas (21.00 GMT).

Buenos Aires: el laboratorio político

La capital, gobernada por PRO desde 2007, es bastión electoral y termómetro nacional. Estos comicios, aunque locales, anticipan tendencias para las legislativas de octubre. «La fragmentación y la tensión entre LLA y PRO definen el escenario», según analistas.

Resultados que trazarán el futuro

Los datos de hoy reconfigurarán estrategias de cara al Congreso. La división de votos conservadores podría beneficiar al peronismo, mientras Milei y Macri miden su influencia real.

Evo Morales denuncia un pacto entre Paz y Milei para «deshacerse» de él

Evo Morales acusa al presidente argentino Javier Milei y al mandatario boliviano Rodrigo Paz de un supuesto pacto para
El expresidente Evo Morales.

Lara convoca concentración tras su juramento como vicepresidente

El vicepresidente Edmand Lara convocó una concentración el 8 de noviembre en la plaza San Francisco de La Paz.
Edmand Lara y Rodrigo Paz durante su campaña rumbo a las elecciones.

Paz retorna de EEUU y anuncia «sorpresas» para Bolivia

Rodrigo Paz retorna a Bolivia tras reuniones con el gobierno de EEUU y organismos financieros en Washington. El presidente
Rodrigo Paz publicó un video en sus redes sociales.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de drogas

Un informe policial vincula a Sebastián Marset y Yasser ‘Coco’ Vásquez con el PCC de Brasil, desatando una ola
Captura de video de Sebastián Marset, junto a un grupo del PCC, en recuadro, Yasser 'Coco' Vásquez.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos diputados y senadores de Bolivia inician sesiones preparatorias para juramentar cargos y elegir directivas. Las cámaras sesionan
Hemiciclo de la Cámara de Diputados de Bolivia

La Paz se alista para la transmisión de mando presidencial a Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre en La Paz, Luis Arce entregará el mando a Rodrigo Paz, concluyendo un ciclo
Militares vigilan el ingreso principal al Palacio Legislativo por donde ingresará el presidente Rodrigo Paz.

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de transmisión de mando del nuevo mandatario boliviano
Imagen sin título

Alcaldía de La Paz prohíbe acto masivo de Lara en plaza San Francisco

La Alcaldía de La Paz prohibió el acto masivo convocado por Edmand Lara en la plaza San Francisco, aplicando
Foto archivo de la plaza San Francisco

Aumentan los casos de chikunguña en Santa Cruz por las lluvias

El SEDES reporta 17 nuevos casos de chikunguña en Santa Cruz, elevando el total a 4.065. Las lluvias y
Las llantas en desuso son uno de los principales criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Morales afirma que Milei pidió al presidente electo de Bolivia ‘deshacerse’ de él

Evo Morales denuncia que el presidente argentino Javier Milei solicitó a su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, «deshacerse» de él.
Imagen sin título

Familias cruceñas honran a sus difuntos pese a lluvias intensas

A pesar de lluvias intensas y vientos superiores a 80 km/h, miles de familias acudieron a los cementerios de
Pasillo del cementerio La Cuchilla cerca del mediodía

Fuerzas Armadas refuerzan control en frontera con Brasil

Las Fuerzas Armadas de Bolivia se desplegaron en la frontera con Brasil, especialmente en el río Mamoré, para impedir
Imagen referencial de control fronterizo