Dólar paralelo roza Bs 19 y falta diésel en Bolivia

El dólar paralelo alcanza valores históricos en Bolivia, mientras la escasez de diésel y el alza de precios de alimentos generan protestas y preocupación económica.
El Deber

Dólar paralelo roza Bs 19 y falta diésel en Bolivia

La divisa extranjera alcanza valores históricos y los precios de alimentos suben. Productores y transportistas exigen soluciones al Gobierno por la escasez de combustible y la distorsión del mercado. La crisis afecta directamente el poder adquisitivo de los bolivianos.

«El mercado está siendo distorsionado por decisiones políticas»

Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), denunció que la intervención estatal y factores externos impiden bajar los precios de la carne. «El dólar, el contrabando y la falta de diésel elevan los costos», afirmó durante un seminario en Santa Cruz. Según la CAO, el precio de la carne seguirá alto mientras persista la crisis estructural.

Impacto en el bolsillo

Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, advirtió que el alza del dólar paralelo (cercano a Bs 19) encarece alimentos básicos como huevo, queso y aceite. «Ya da miedo ir al mercado», señaló. Germán Molina, economista, destacó que los sectores de bajos ingresos son los más afectados.

Protestas por diésel y dólares

Transportistas y mineros realizaron marchas y bloqueos exigiendo abastecimiento de combustible y acceso a divisas. La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas (FECOMAN) amenazó con multas de Bs 130.000 a sus afiliados que no participaran en las protestas. «Nuestros derechos no pueden ser vulnerados», declaró un dirigente.

Especulación vs. oferta

Mientras el Gobierno asegura que hay producción suficiente de aceite (precio oficial: Bs 14/litro), en los mercados se vende hasta en Bs 25. Jorge Amantegui, de la Cámara de Industrias Oleaginosas (CANIOB), atribuyó la disparidad a la especulación de intermediarios.

Un cóctel de factores críticos

Gary Rodríguez, gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), identificó déficit fiscal, caída de reservas y dependencia de importaciones como causas de la crisis. «La economía también es psicología; necesitamos buenas señales», afirmó. La incertidumbre electoral agrava el escenario, según analistas.

El consumidor, en el ojo del huracán

La combinación de dólar alto, combustibles escasos y precios disparados reduce el poder adquisitivo de los bolivianos. Sin medidas concretas, la presión social y económica podría intensificarse en los próximos meses.

Ciudadano boliviano asesinado a tiros en Arica, Chile

Un ciudadano boliviano fue asesinado por múltiples disparos dentro de su automóvil en la avenida Capitán Ávalos de Arica.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Mafia Balcanes desata violencia por narcotráfico en Santa Cruz

Organizaciones criminales europeas libran una guerra por el control del narcotráfico en Bolivia, con secuestros y asesinatos en Santa
Santa Cruz fue escenario de una ola de secuestros y asesinatos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Toma de pozos petroleros en Yapacaní por falta de diésel

Comunarios de Yapacaní cumplen segundo día de toma de pozos petroleros exigiendo a YPFB cumplir compromisos de suministro de
Movilizados en protesta por falta de diésel en Yapacaní Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Andrónico acusa a Evo y Loza por masacres de 2019 en Bolivia

El presidente del Senado boliviano Andrónico Rodríguez responde a Leonardo Loza, acusando a Evo Morales y a él de
Andrónico Rodríguez, Evo Morales y Leonardo Loza en una aparición anterior Archivo / Correo del Sur

Bélgica reconocerá Estado palestino en Asamblea General ONU

Bélgica anunció que reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU, condicionado a la liberación de
Un acto en apoyo a Gaza en Bruselas, Bélgica EFE / Clarín

Kim Jong Un viaja a Beijing para desfile militar con Xi y Putin

El líder norcoreano participa en la conmemoración del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Beijing,
Kim Jong Un fumando un cigarrillo fuera de su tren blindado acompañado de colaboradores Reuters/EFE/AP / Clarín

Caso FMI: Acusados rechazan ilegalidad de juicio por crédito de 327 millones

Nueve exfuncionarios enfrentan proceso judicial por gestión de asistencia financiera del FMI durante pandemia. Defensa alega doble juzgamiento y
Imagen relacionada con el caso FMI y los acusados Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fallecimiento de Percy Fernández: Presidente Arce expresa condolencias

El presidente Luis Arce lamenta el fallecimiento del exalcalde Percy Fernández a los 86 años y expresa condolencias a
Fotografía de Percy Fernández publicada por el presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz propone reducir déficit fiscal en $us 2.500 millones

El candidato presidencial plantea un ajuste económico basado en recortes de gastos y subsidios para sanear las cuentas públicas
El candidato Rodrigo Paz. Foto de archivo @Rodrigo_PazP / EL DEBER

TSJ Bolivia revisa sentencia que mantiene encarcelada a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia revisa la sentencia del caso Golpe II que mantiene en prisión a
Jeanine Áñez, junto a su equipo jurídico, en una de las audiencias Información de autor no disponible / EL DEBER

Médico recuerda a Percy Fernández como trabajador y carnavalero

Raúl Hevia, médico personal de Percy Fernández, recuerda al exalcalde cruceño como trabajador, amiguero y carnavalero, destacando su legado
Percy Fernández en un acto público Raúl Domínguez / EL DEBER

Hallan cuerpo sin vida en cañaverales del Plan Tres Mil

La Policía encontró un cuerpo en estado de descomposición en los cañaverales del Plan Tres Mil en Santa Cruz.
Operativo policial en la zona del hallazgo del cuerpo Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible