Deuda interna de Bolivia supera Bs 128.000 millones

La deuda interna del Estado con el BCB alcanza Bs 128.900 millones, generando riesgos inflacionarios y pérdida de confianza en el boliviano, según expertos.
El Deber

Deuda interna de Bolivia supera los Bs 128.000 millones y amenaza estabilidad monetaria

El Estado debe al BCB una cifra que cuadruplica la de 2017. Expertos alertan sobre riesgos inflacionarios y pérdida de confianza en el boliviano. El Gobierno defiende el uso de estos recursos para financiar gasto social y servicios esenciales.

«El respaldo de la moneda se convierte en deuda pública»

La deuda interna del sector público con el Banco Central de Bolivia (BCB) alcanzó Bs 128.900 millones en 2024, según datos oficiales. Carlos Aranda, economista de Populi, advierte que la cifra real superaría los Bs 200.000 millones. El 78% de la base monetaria ya está respaldada por deuda pública, mientras que las reservas internacionales cubren solo el 4%.

Consecuencias inmediatas

El fenómeno presiona el tipo de cambio paralelo, encarece el crédito y reduce la liquidez para el sector privado. Aranda compara el caso con Argentina: «Allá las tasas llegaron al 120% por mecanismos similares». El Gobierno atribuye el aumento a la negativa legislativa para aprobar créditos externos por USD 1.800 millones.

De la pandemia al desequilibrio estructural

El salto más abrupto ocurrió en 2020, cuando el financiamiento neto pasó de Bs 27.321 millones a Bs 52.638 millones por la crisis sanitaria. Germán Molina, otro economista consultado, señala que el modelo se volvió estructural tras el tercer mandato de Evo Morales, con préstamos del BCB justificados inicialmente por emergencias.

La postura oficial

El Ministerio de Economía defendió el endeudamiento interno para sostener programas como Renta Dignidad, subsidios a carburantes y salarios en salud y educación. Sin embargo, expertos critican la falta de «reformas estructurales o estímulos a la producción».

Cuando el dinero pierde su ancla

Bolivia acumula déficits fiscales desde hace una década, y la deuda pública total ronda el 95% del PIB, nivel comparable a la crisis de los años 90. Las soluciones planteadas —como convertir deuda interna en externa— chocan con la falta de disciplina fiscal y resistencias políticas.

Inflación y desconfianza: la cuenta regresiva

El escenario actual amenaza con devaluación acelerada y repudio de la deuda si se monetiza. Los ciudadanos ya enfrentan presiones inflacionarias y menor acceso a créditos, mientras el Gobierno insiste en que «garantiza servicios esenciales» sin cambios en su política económica.

Bolivia distribuye el 70% de las maletas electorales para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega del 70% del material para el balotaje del 19 de octubre. Se
Traslado de maletas electorales.

Instalan audiencia de medidas cautelares contra hijo del presidente Arce

La Fiscalía solicita 180 días de detención preventiva para Marcelo Arce, hijo del presidente Luis Arce, por violencia familiar.
Imagen sin título

Estados Unidos captura sobrevivientes de ataque a submarino narco en el Caribe

Estados Unidos capturó a sobrevivientes de un ataque militar contra un submarino narcotraficante en el Caribe. Es la primera
Imagen sin título

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales por el escándalo Epstein

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos y cargos honoríficos tras acuerdo con el rey Carlos III. La
Príncipe Andrés junto al Rey Carlos

Políticos y familiares despiden al diputado Gustavo Aliaga en el Legislativo

Políticos y familiares despiden al diputado Gustavo Aliaga en el Legislativo. Los actos fúnebres, con homenajes en la ALP,
Los actos fúnebres en honor al diputado Gustavo Aliaga Palma.

Policía arresta a 320 personas por infringir Auto de Buen Gobierno en La Paz

La Policía boliviana arrestó a 320 personas en La Paz y El Alto por infringir el Auto de Buen
Imagen sin título

Aprehenden a dos sospechosos por el asesinato de un transportista en Cochabamba

Una mujer y un hombre fueron detenidos por su presunta implicación en la desaparición y asesinato del transportista Néstor
Imagen sin título

Fiscalía rechaza solicitud de Dorgathen para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz. Debe hacerlo en
Imagen sin título

Hallan a un hombre ejecutado con cuatro impactos de bala en San Matías

Un hombre fue hallado muerto con cuatro impactos de bala en una propiedad de San Matías. La Policía investiga
Imagen sin título

Fallece la actriz Kimberly Hébert, conocida por su papel en ‘Grey’s Anatomy’

La actriz Kimberly Hébert, conocida por su papel en Grey’s Anatomy, falleció el 8 de octubre de 2025. Su
Imagen sin título

Matamba estrena «Pedacito de mi ser», un homenaje a los padres

Matamba lanza ‘Pedacito de mi ser’, una canción que honra el amor paterno. Grabada en estudios bogotanos, el tema
Imagen sin título

Más de 82.000 bolivianos votan en España en el balotaje presidencial

82.300 bolivianos residentes en España votan en la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. El
Imagen sin título