Detienen a dirigente evista Ponciano Santos durante marcha en La Paz
Cinco personas fueron arrestadas en enfrentamientos entre policías y seguidores de Evo Morales. El líder sindical enfrenta un proceso por su rol en bloqueos de 2024. La movilización buscaba inscribir la candidatura del expresidente para las elecciones de agosto.
«Condenamos la actitud criminal del Gobierno»
El senador Leonardo Loza, aliado de Morales, denunció represión con gases y balines contra indígenas. La Defensoría del Pueblo confirmó agresiones a periodistas y detenciones durante la marcha del viernes 16 de mayo. Santos, quien «desafió públicamente a la Policía», fue capturado con una orden pendiente desde 2024.
El caso de los 24 días de bloqueo
Santos es investigado por organizar los bloqueos que aislaron Cochabamba en 2024. La audiencia cautelar se realizará este sábado 17, tras su noche en celdas policiales. Según Unitel, el dirigente había retado horas antes a las autoridades: «No tengo miedo a ser aprehendido».
Marcha con doble objetivo
Los simpatizantes viajaron desde Cochabamba para exigir la inscripción de Morales en el TSE y protestar por las detenciones. Aunque no hubo bloqueos en la ruta Santa Cruz-Cochabamba, mantuvieron vigilias. La Defensoría reportó que los enfrentamientos ocurrieron cerca del tribunal electoral.
Un conflicto que viene de lejos
Los bloqueos de 2024, liderados por sectores afines al MAS, generaron crisis logística y polarización política. Santos fue uno de los principales acusados, pero hasta ahora evitó la captura. El Gobierno atribuye esos hechos a estrategias para desestabilizar, mientras los evistas denuncian persecución judicial.
La sombra de agosto se alarga
El incidente anticipa tensiones en la campaña electoral. Las detenciones podrían radicalizar posturas, especialmente si Morales no logra su inscripción. La Defensoría pidió garantías para protestas pacíficas, pero el clima sigue marcado por enfrentamientos.