Denuncian al MAS por uso irregular de fondos partidarios

Activista acusa al MAS de financiar marchas con dinero público. La denuncia ante el TSE señala gastos no justificados por 12 millones de bolivianos.
unitel.bo
Personas en un evento sujetando banderas azules y un cartel al fondo.
Un grupo de personas sostiene banderas azules y un cartel en un espacio cerrado, sugiriendo un evento multitudinario.

Activista denuncia al MAS por uso irregular de fondos partidarios

Peter Erlwein Beckhauser acusa al partido de Morales de financiar marchas con dinero público. La denuncia ante el TSE abarca desde 2021 y señala gastos no justificados por 12 millones de bolivianos. Organizaciones campesinas ya habían solicitado auditorías en 2024.

«Un precedente nefasto para la democracia»

El activista Peter Erlwein Beckhauser presentó este 17 de mayo una denuncia formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), exigiendo investigar al MAS-IPSP por «uso irregular de recursos». «Los fondos se destinaron a bloqueos y marchas evistas, fuera del plan operativo anual», detalló el documento. La acusación apunta directamente a la gestión de Evo Morales como jefe del partido.

Los números de la controversia

Según la denuncia, 12 millones de bolivianos habrían sido utilizados para «proclamaciones de candidato, marchas y bloqueos» entre 2021 y 2024. Tres confederaciones campesinas (CSUTCB, Bartolina Sisa y CSCIO) ya habían alertado al TSE en noviembre de 2024 sobre estos presuntos gastos sin rendición de cuentas.

El marco legal en juego

Beckhauser fundamenta su denuncia en la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, que exige que todo gasto partidario esté vinculado a su plan anual. «Financiar actividades personales vulnera la norma y debilita la transparencia», insistió el activista. El TSE deberá ahora decidir si inicia una investigación formal.

Raíces de un malestar acumulado

El MAS enfrenta críticas recurrentes por su manejo financiero desde 2021, cuando Morales seguía liderando el partido. Las tensiones internas escalaron en 2024 con cartas públicas de bases campesinas exigiendo auditorías, previo al actual escándalo.

El TSE tiene la palabra

La denuncia pone presión sobre el órgano electoral para actuar en un caso que podría afectar la imagen del oficialismo. Su resolución marcará un precedente sobre fiscalización de fondos políticos en Bolivia.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.