Del Castillo renuncia como ministro para ser candidato presidencial

Eduardo Del Castillo deja el Ministerio de Gobierno tras ser proclamado candidato presidencial del MAS, en una jugada que busca la continuidad del oficialismo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombre sonriendo con una guirnalda de hojas y bufanda roja.
Un hombre sonriente lleva una guirnalda de hojas y una bufanda roja, rodeado de otras personas.

Del Castillo renuncia como ministro para ser candidato presidencial del MAS

El exministro de Gobierno buscará la presidencia junto a Milán Berna en agosto. Su gestión fue criticada por represión de protestas. Presentó su dimisión tras ser designado candidato oficialista en una reunión del MAS y el Pacto de Unidad.

«Algo bien hicimos para el pueblo boliviano»

Eduardo Del Castillo afirmó que fue el ministro de Gobierno con más tiempo en el cargo «en la historia del país». Renunció el 16 de mayo, horas después de que el MAS lo proclamara candidato, tras la decisión de Luis Arce de no postularse. «El presidente responderá (la renuncia) más tarde», señaló.

Un legado polémico

La oposición y el evismo cuestionaron sus operativos policiales contra manifestantes, con «vulneraciones a derechos humanos» y encarcelamiento de dirigentes. Fue uno de los funcionarios más controvertidos del gabinete por su manejo de las protestas.

El MAS apuesta por la continuidad

El binomio Del Castillo-Berna buscará mantener al oficialismo en el poder. La designación se acordó en una reunión entre la Dirección Nacional del MAS y el Pacto de Unidad, tras descartarse la candidatura de Arce.

De la represión a la campaña

Del Castillo deja el Ministerio tras años marcados por enfrentamientos con movimientos sociales. Su postulación refleja la estrategia del MAS de priorizar figuras con perfil fuerte ante un escenario electoral complejo.

Las urnas decidirán en agosto

Su candidatura oficialista lo enfrentará a un electorado que recuerda su gestión represiva. La campaña pondrá a prueba si su discurso de «servicio al pueblo» logra superar las críticas por los excesos durante su mandato ministerial.

Refacción del Parque Urbano de Santa Cruz: obras de mantenimiento

La Alcaldía de Santa Cruz ejecuta trabajos de mantenimiento integral en el Parque Urbano, reparando mobiliario, iluminación, canchas y
La Alcaldía realiza trabajos de mantenimiento en el Parque Urbano Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Falsa alarma de tirador activo en Universidad de Villanova

La Universidad de Villanova fue evacuada tras un reporte de tirador activo que resultó ser una falsa alarma. Autoridades
Estudiantes y personal de la Universidad de Villanova durante la evacuación por la falsa alarma Matt Slocum / Clarín

Arce convoca reunión de transición con candidatos antes de segunda vuelta

El presidente Luis Arce anuncia encuentro con Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para iniciar proceso de transición, previo
Rodrigo Paz en las elecciones del pasado domingo Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Intoxicación por gas causa muerte de abuela y nieto en La Paz

Tres miembros de una familia fallecieron por presunta intoxicación de gas en su vivienda de La Paz. El Ministerio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea boliviana rechaza créditos por 130 millones de dólares

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia rechazó dos préstamos internacionales por 130 millones de dólares del BID y Japón,
Los diputados lanzan improperios al vicepresidente David Choquehuanca durante la sesión Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Padres levantan bloqueo en Samaipata por desayuno escolar

Padres de familia suspendieron el bloqueo en Samaipata tras recibir propuesta de solución de la Gobernación de Santa Cruz
El bloqueo en Samaipata ya fue levantado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga cuestiona legitimidad Congreso para contratos litio

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga argumenta que el actual Congreso carece de legitimidad para aprobar contratos del litio
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detención alcalde de Llallagua por muerte de policías

El alcalde de Llallagua fue aprehendido por su presunta autoría en los hechos de junio donde tres policías fallecieron
Policías llegan al municipio de Llallagua para desbloquear, en junio pasado Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avasallamiento minero en Potosí: 800 cooperativistas toman mina

Empresa Sinchi Wayra denuncia toma violenta de mina Reserva-Tres Amigos por 800 cooperativistas que usaron dinamita e incendios en
La mina en la zona de Jayaquila, Potosí. Sinchi Wayra / Unitel Digital

PDC gana elecciones con 32,15% y fuerza segunda vuelta en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 1.683.891 votos y se enfrentará a Libre en segunda vuelta presidencial. TSE proclamará resultados
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

ALP modifica proyecto para incluir crédito japonés rechazado

La Presidencia de la ALP intentó incluir un crédito de 100 millones de dólares de JICA en un proyecto
Imagen referencial del parque urbano Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz y Quiroga disputarán segunda vuelta presidencial en Bolivia

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en balotaje el 19 de octubre tras obtener 32,06% y
La carrera por la Presidencia, según los resultados del cómputo oficial Información de autor no disponible / Correo del Sur