Crítica al legado de la Ilustración en la sociedad actual

HCF Mansilla analiza cómo persisten atavismos culturales pese al racionalismo ilustrado y cómo las élites manipulan narrativas para mantener el poder.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analista cuestiona el legado de la Ilustración en la sociedad actual

HCF Mansilla afirma que persisten atavismos culturales pese al racionalismo. En un ensayo publicado en Brújula Digital, el autor critica que las élites recurren a emociones para mantener el poder. La reflexión se basa en pensadores como Arendt, Gray y Girard.

«La razón no borró los mitos: las élites manipulan con narrativas»

Mansilla sostiene que el proyecto ilustrado «fracasó» al pretender crear «individuos en serie», ya que la mayoría se aferra a tradiciones y creencias. Destaca que, como señalaba Saramago, «la sabiduría no es exclusiva de las élites». Ejemplifica cómo medios como FOX o figuras locales «tratan al público como menores de 12 años» para reforzar prejuicios.

Democracia vs. tribalismo

El texto subraya que la libertad es un «valor aristocrático» (según Tocqueville), mientras que la igualdad moderna limita su alcance. Critica la arquitectura contemporánea como símbolo de «pulsiones igualitarias que sacrifican la belleza». Además, señala que el progreso moral es una «secularización de la providencia cristiana» (Karl Löwith), pero su fe ha decaído.

El ocaso del orden liberal

Mansilla advierte que el sistema posguerra podría ceder ante «nuevos príncipes o tiranos», apoyados por multitudes hastiadas de élites intelectuales. Apunta a un «retorno de usanzas políticas olvidadas», donde líderes «toscos» ganan terreno por representar rebeldías populares. Cita a Gray: «Perdemos respeto por lo que no entendemos».

Cuando la fe vence a la razón

El ensayo recuerda que, como en el siglo III con Tertuliano, muchos creen «no porque sea verdad, sino porque es absurdo». Las masas prefieren seguridad tribal o figuras que exalten sus «dioses seculares», desde mitos hasta arraigos identitarios. Incluso los librepensadores, dice, siguen dogmas como el cosmopolitismo o el agnosticismo.

Un futuro de emperadores, no de filósofos

El análisis concluye que el orden liberal no es el «punto final», pues los pueblos priorizan experiencias colectivas sobre la razón. La crítica a las «castas académicas» y su «coerción» habría alimentado el ascenso de líderes antiestablishment. El texto evoca a Tácito para sugerir que, tras el desprestigio de las élites, surgirán figuras aclamadas por su conexión con lo tribal.

Envían a prisión al autor del abuso que desencadenó apuñalamiento en colegio de Cotoca

Un juez de Cotoca decretó prisión preventiva de 30 días en Palmasola para un hombre de 66 años, acusado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Organizaciones del MAS inician reorganización interna ante la segunda vuelta electoral

Diversos grupos del MAS inician una reorganización interna de sus dirigencias ante la segunda vuelta electoral y un escenario
Sectores campesinos se reorganizan y unen estructuras para negociar con el próximo gobierno / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El Cambódromo de Santa Cruz permanece sin luz a horas del desfile cívico

Un corte de energía afecta la tarima oficial del Cambódromo de Santa Cruz a menos de 24 horas del
Vista del Cambódromo sin iluminación antes del desfile. / Información de autor no disponible / EL DEBER

Militares y policía detenidos por armar a organización criminal de Yasser Vásquez

Dos militares de la Armada y un policía han sido detenidos por presuntamente facilitar armamento robado e información a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

El TSE tendrá todas las papeletas para la segunda vuelta impresas el 26 de septiembre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició la impresión de 7,5 millones de papeletas para la segunda vuelta presidencial
Papeletas electorales en el TED Beni. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sicariatos se concentran en tres regiones de Bolivia, exfiscal alerta de narcoestado

El exfiscal Joadel Bravo advierte de la complejidad para erradicar a grupos criminales de Bolivia, señalando su penetración en
El abogado Limber Cruz fue asesinado al ingreso de su domicilio en Guayaramerin. / Internet / ANF

Ucrania destruye por primera vez avios anfibios rusos en Crimea

La inteligencia ucrania destruyó dos aviones anfibios Be-12 y un helicóptero Mi-8 en Crimea. Es la primera vez que
Imágenes infrarrojas del ataque ucraniano contra los aviones rusos. / Información de autor no disponible / Clarín

Vocal del TSE promete defender «la voluntad popular con nuestras vidas»

Francisco Vargas, vocal del Tribunal Supremo Electoral, compareció ante la Fiscalía de Chuquisaca para defender la transparencia del proceso
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas. / Correo del Sur / Correo del Sur

Concejo de Santa Cruz espera a que pase la efeméride para retomar negociación con Fiscalía

El Concejo Municipal de Santa Cruz retomará las negociaciones con la Fiscalía Departamental después del 24 de septiembre. Existe
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Senado de Bolivia tramita en un día proyecto para suspender a vocales del TSE

El Senado de Bolivia tramitó en un día un proyecto oficialista para suspender temporalmente a los vocales del Tribunal
Una comisión del Senado analiza un proyecto para suspender a los vocales del TSE / Información de autor no disponible / EL DEBER

Policía boliviana detiene a Elba Terán con 10 kilos de cocaína en Cochabamba

La FELCN detuvo a Elba Terán en Villa Tunari con 10 kilos de cocaína. La mujer, con antecedentes por
Elba Terán fue aprehendida en Villa Tunari. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía allana departamento de Marcelo Arce por denuncia de violencia familiar

La Fiscalía allanó el departamento de Marcelo Arce tras una denuncia por violencia familiar que dejó a la víctima
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible