Bolivia entrega a Brasil a ‘Tuta’, líder del PCC

Marco Roberto de Almeida, líder del PCC, fue extraditado a Brasil por lavado de dinero y crimen organizado en un operativo fronterizo con fuerte custodia policial.
unitel.bo
Personas en operativo policial con un detenido siendo escoltado hacia un vehículo.
Fotografía de un operativo policial donde un detenido es escoltado hacia una camioneta.

Bolivia entrega a Brasil a ‘Tuta’, líder del PCC

Marco Roberto de Almeida fue trasladado bajo fuerte custodia policial. El capo del narcotráfico tenía una orden de extradición por lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado. La operación se realizó este domingo 18 de mayo en la frontera entre ambos países.

«Un operativo con despliegue sin precedentes»

Grupos de inteligencia bolivianos capturaron a ‘Tuta’ cuando intentaba renovar sus documentos. Según las autoridades, el sujeto pertenecía al Primer Comando de la Capital (PCC), una red delincuencial internacional. «Es prófugo de la justicia brasileña», confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en redes sociales.

Detalles del operativo

La entrega se realizó alrededor de las 6:00 con más de 50 efectivos policiales. La frontera fue cerrada por 30 minutos por seguridad. ‘Tuta’ fue trasladado en un vehículo de la Policía Federal brasileña hacia un aeropuerto, rumbo a São Paulo, donde enfrentará una condena de 12 años por lavado de dinero.

Antecedentes del caso

El PCC es una de las organizaciones criminales más peligrosas de Sudamérica, con presencia en varios países. ‘Tuta’ no solo tenía una sentencia pendiente en Brasil, sino que también era investigado por otros delitos vinculados al narcotráfico.

Un paso en la lucha contra el crimen organizado

La colaboración entre Bolivia y Brasil en este operativo refuerza los esfuerzos regionales contra el narcotráfico. La extradición de ‘Tuta’ marca un precedente en la persecución de líderes de redes transnacionales.

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF