Tigre suspende temporalmente nuevos pedidos por inestabilidad cambiaria
La empresa mantiene operaciones en Bolivia pero paraliza pedidos hasta el 19 de mayo. La medida busca evitar especulación en precios de productos importados debido a la volatilidad del dólar. Tigre asegura que su producción local y abastecimiento no se ven afectados.
«Garantizar precios en medio del caos cambiario»
Tigre confirmó que sus plantas en Santa Cruz y El Alto siguen operando normalmente con producción nacional de tuberías de PVC y cables de cobre. «Esta suspensión es excepcional y no impacta nuestra capacidad operativa», enfatizó la compañía. La medida responde a la imposibilidad de fijar costos estables en artículos importados.
Compromiso con el mercado boliviano
La empresa, con 25 años de presencia ininterrumpida en el país, reiteró que reanudará pedidos el 19 de mayo. Agradeció la comprensión de clientes y aliados, subrayando su intención de «seguir aportando al desarrollo de Bolivia».
Un dólar que no deja respirar
La decisión ocurre en un contexto de escasez de divisas y un mercado paralelo que cotiza el dólar arriba de Bs 17. Esta volatilidad ha obligado a empresas a ajustar estrategias para mantener precios competitivos.
Operación suspendida, pero no cerrada
La medida temporal de Tigre refleja los desafíos logísticos en economías con alta inflación y restricciones cambiarias. Su capacidad de mantener producción local mitiga el impacto, aunque evidencia la dependencia de insumos importados en algunos sectores.