Bloqueos y clima afectan abastecimiento de combustible en Bolivia

La distribución de diésel y gasolina es irregular en el occidente de Bolivia debido al cierre de puertos chilenos y bloqueos internos. YPFB redirige importaciones con sobrecostos.
El Deber

Cierre de puertos y bloqueos afectan el abastecimiento de combustible en Bolivia

La distribución de diésel y gasolina es irregular en el occidente del país. El mal clima en puertos chilenos y bloqueos en Yapacaní generaron un «bache logístico», según YPFB. Transportistas amenazan con paralizar actividades si no actualizan los fletes.

«Buques varados y rutas colapsadas»

El cierre del puerto de Arica por mal tiempo y los bloqueos en Santa Cruz interrumpieron por 48 horas el flujo de combustibles. YPFB redirigió importaciones por Paraguay y Argentina, con sobrecostos del 20% al 30%. Cinco buques con 150 millones de litros permanecen retenidos, valorados en más de $us 100 millones.

Impacto en el occidente

Mientras el oriente mantiene suministro regular, La Paz, Oruro y Cochabamba enfrentan filas en estaciones de servicio. Transportistas pesados bloquearon la ruta Oruro-La Paz, y camiones cisterna advierten con suspender distribuciones si no se ajustan los fletes, cuyo 70% de costos dependen del dólar paralelo.

Vulnerabilidad energética al descubierto

Bolivia importó $us 3.000 millones en combustibles en 2024, dependiendo críticamente de rutas expuestas a factores climáticos y sociales. El episodio reabre el debate sobre diversificación de puertos y acuerdos regionales para garantizar abastecimiento.

Cuando el clima y los conflictos frenan la logística

La Armada de Chile alertó nuevas marejadas hasta el 27 de mayo, lo que podría prolongar los retrasos. Los bloqueos en Yapacaní, aunque breves, evidenciaron la fragilidad de las cadenas de suministro ante protestas sociales.

El reloj sigue corriendo

YPFB asegura que la normalización está en proceso, pero el sector transportista mantiene su ultimátum. La resolución de este conflicto definirá la estabilidad del abastecimiento en las próximas semanas, especialmente en regiones occidentales.

Mafia Balcanes desata violencia por narcotráfico en Santa Cruz

Organizaciones criminales europeas libran una guerra por el control del narcotráfico en Bolivia, con secuestros y asesinatos en Santa
Santa Cruz fue escenario de una ola de secuestros y asesinatos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Toma de pozos petroleros en Yapacaní por falta de diésel

Comunarios de Yapacaní cumplen segundo día de toma de pozos petroleros exigiendo a YPFB cumplir compromisos de suministro de
Movilizados en protesta por falta de diésel en Yapacaní Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Andrónico acusa a Evo y Loza por masacres de 2019 en Bolivia

El presidente del Senado boliviano Andrónico Rodríguez responde a Leonardo Loza, acusando a Evo Morales y a él de
Andrónico Rodríguez, Evo Morales y Leonardo Loza en una aparición anterior Archivo / Correo del Sur

Bélgica reconocerá Estado palestino en Asamblea General ONU

Bélgica anunció que reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU, condicionado a la liberación de
Un acto en apoyo a Gaza en Bruselas, Bélgica EFE / Clarín

Kim Jong Un viaja a Beijing para desfile militar con Xi y Putin

El líder norcoreano participa en la conmemoración del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Beijing,
Kim Jong Un fumando un cigarrillo fuera de su tren blindado acompañado de colaboradores Reuters/EFE/AP / Clarín

Caso FMI: Acusados rechazan ilegalidad de juicio por crédito de 327 millones

Nueve exfuncionarios enfrentan proceso judicial por gestión de asistencia financiera del FMI durante pandemia. Defensa alega doble juzgamiento y
Imagen relacionada con el caso FMI y los acusados Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fallecimiento de Percy Fernández: Presidente Arce expresa condolencias

El presidente Luis Arce lamenta el fallecimiento del exalcalde Percy Fernández a los 86 años y expresa condolencias a
Fotografía de Percy Fernández publicada por el presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz propone reducir déficit fiscal en $us 2.500 millones

El candidato presidencial plantea un ajuste económico basado en recortes de gastos y subsidios para sanear las cuentas públicas
El candidato Rodrigo Paz. Foto de archivo @Rodrigo_PazP / EL DEBER

TSJ Bolivia revisa sentencia que mantiene encarcelada a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia revisa la sentencia del caso Golpe II que mantiene en prisión a
Jeanine Áñez, junto a su equipo jurídico, en una de las audiencias Información de autor no disponible / EL DEBER

Médico recuerda a Percy Fernández como trabajador y carnavalero

Raúl Hevia, médico personal de Percy Fernández, recuerda al exalcalde cruceño como trabajador, amiguero y carnavalero, destacando su legado
Percy Fernández en un acto público Raúl Domínguez / EL DEBER

Hallan cuerpo sin vida en cañaverales del Plan Tres Mil

La Policía encontró un cuerpo en estado de descomposición en los cañaverales del Plan Tres Mil en Santa Cruz.
Operativo policial en la zona del hallazgo del cuerpo Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Percy Fernández, exalcalde emblemático de Santa Cruz

Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra por seis periodos, falleció este 1 de septiembre de 2025.
Imagen de Percy Fernández Información de autor no disponible / EL DEBER