Bloqueos y clima afectan abastecimiento de combustible en Bolivia

La distribución de diésel y gasolina es irregular en el occidente de Bolivia debido al cierre de puertos chilenos y bloqueos internos. YPFB redirige importaciones con sobrecostos.
El Deber

Cierre de puertos y bloqueos afectan el abastecimiento de combustible en Bolivia

La distribución de diésel y gasolina es irregular en el occidente del país. El mal clima en puertos chilenos y bloqueos en Yapacaní generaron un «bache logístico», según YPFB. Transportistas amenazan con paralizar actividades si no actualizan los fletes.

«Buques varados y rutas colapsadas»

El cierre del puerto de Arica por mal tiempo y los bloqueos en Santa Cruz interrumpieron por 48 horas el flujo de combustibles. YPFB redirigió importaciones por Paraguay y Argentina, con sobrecostos del 20% al 30%. Cinco buques con 150 millones de litros permanecen retenidos, valorados en más de $us 100 millones.

Impacto en el occidente

Mientras el oriente mantiene suministro regular, La Paz, Oruro y Cochabamba enfrentan filas en estaciones de servicio. Transportistas pesados bloquearon la ruta Oruro-La Paz, y camiones cisterna advierten con suspender distribuciones si no se ajustan los fletes, cuyo 70% de costos dependen del dólar paralelo.

Vulnerabilidad energética al descubierto

Bolivia importó $us 3.000 millones en combustibles en 2024, dependiendo críticamente de rutas expuestas a factores climáticos y sociales. El episodio reabre el debate sobre diversificación de puertos y acuerdos regionales para garantizar abastecimiento.

Cuando el clima y los conflictos frenan la logística

La Armada de Chile alertó nuevas marejadas hasta el 27 de mayo, lo que podría prolongar los retrasos. Los bloqueos en Yapacaní, aunque breves, evidenciaron la fragilidad de las cadenas de suministro ante protestas sociales.

El reloj sigue corriendo

YPFB asegura que la normalización está en proceso, pero el sector transportista mantiene su ultimátum. La resolución de este conflicto definirá la estabilidad del abastecimiento en las próximas semanas, especialmente en regiones occidentales.

Estados Unidos captura sobrevivientes de ataque a submarino narco en el Caribe

Estados Unidos capturó a sobrevivientes de un ataque militar contra un submarino narcotraficante en el Caribe. Es la primera
Imagen sin título

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales por el escándalo Epstein

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos y cargos honoríficos tras acuerdo con el rey Carlos III. La
Príncipe Andrés junto al Rey Carlos

Políticos y familiares despiden al diputado Gustavo Aliaga en el Legislativo

Políticos y familiares despiden al diputado Gustavo Aliaga en el Legislativo. Los actos fúnebres, con homenajes en la ALP,
Los actos fúnebres en honor al diputado Gustavo Aliaga Palma.

Policía arresta a 320 personas por infringir Auto de Buen Gobierno en La Paz

La Policía boliviana arrestó a 320 personas en La Paz y El Alto por infringir el Auto de Buen
Imagen sin título

Aprehenden a dos sospechosos por el asesinato de un transportista en Cochabamba

Una mujer y un hombre fueron detenidos por su presunta implicación en la desaparición y asesinato del transportista Néstor
Imagen sin título

Fiscalía rechaza solicitud de Dorgathen para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz. Debe hacerlo en
Imagen sin título

Hallan a un hombre ejecutado con cuatro impactos de bala en San Matías

Un hombre fue hallado muerto con cuatro impactos de bala en una propiedad de San Matías. La Policía investiga
Imagen sin título

Fallece la actriz Kimberly Hébert, conocida por su papel en ‘Grey’s Anatomy’

La actriz Kimberly Hébert, conocida por su papel en Grey’s Anatomy, falleció el 8 de octubre de 2025. Su
Imagen sin título

Matamba estrena «Pedacito de mi ser», un homenaje a los padres

Matamba lanza ‘Pedacito de mi ser’, una canción que honra el amor paterno. Grabada en estudios bogotanos, el tema
Imagen sin título

Más de 82.000 bolivianos votan en España en el balotaje presidencial

82.300 bolivianos residentes en España votan en la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. El
Imagen sin título

Granizada en Tarija: Alcaldía identifica siete sectores críticos

La Alcaldía de Tarija reporta siete sectores críticos tras una granizada persistente. El SENAMHI prevé la continuidad de las
Los servicios de emergencia atendieron la nevada en Tarija

Paris Jackson recibe 65 millones de dólares del patrimonio de Michael Jackson

Paris Jackson ha recibido 65 millones de dólares del patrimonio de su padre, pero impugna pagos a administradores. Estos
Imagen sin título