Bloqueos y clima afectan abastecimiento de combustible en Bolivia

La distribución de diésel y gasolina es irregular en el occidente de Bolivia debido al cierre de puertos chilenos y bloqueos internos. YPFB redirige importaciones con sobrecostos.
El Deber

Cierre de puertos y bloqueos afectan el abastecimiento de combustible en Bolivia

La distribución de diésel y gasolina es irregular en el occidente del país. El mal clima en puertos chilenos y bloqueos en Yapacaní generaron un «bache logístico», según YPFB. Transportistas amenazan con paralizar actividades si no actualizan los fletes.

«Buques varados y rutas colapsadas»

El cierre del puerto de Arica por mal tiempo y los bloqueos en Santa Cruz interrumpieron por 48 horas el flujo de combustibles. YPFB redirigió importaciones por Paraguay y Argentina, con sobrecostos del 20% al 30%. Cinco buques con 150 millones de litros permanecen retenidos, valorados en más de $us 100 millones.

Impacto en el occidente

Mientras el oriente mantiene suministro regular, La Paz, Oruro y Cochabamba enfrentan filas en estaciones de servicio. Transportistas pesados bloquearon la ruta Oruro-La Paz, y camiones cisterna advierten con suspender distribuciones si no se ajustan los fletes, cuyo 70% de costos dependen del dólar paralelo.

Vulnerabilidad energética al descubierto

Bolivia importó $us 3.000 millones en combustibles en 2024, dependiendo críticamente de rutas expuestas a factores climáticos y sociales. El episodio reabre el debate sobre diversificación de puertos y acuerdos regionales para garantizar abastecimiento.

Cuando el clima y los conflictos frenan la logística

La Armada de Chile alertó nuevas marejadas hasta el 27 de mayo, lo que podría prolongar los retrasos. Los bloqueos en Yapacaní, aunque breves, evidenciaron la fragilidad de las cadenas de suministro ante protestas sociales.

El reloj sigue corriendo

YPFB asegura que la normalización está en proceso, pero el sector transportista mantiene su ultimátum. La resolución de este conflicto definirá la estabilidad del abastecimiento en las próximas semanas, especialmente en regiones occidentales.