12 barcazas zarpan desde Puerto Busch con 35.000 toneladas de hierro
ESM califica el envío como «histórico» por su magnitud. Es la mayor carga comercializada en un solo convoy. El mineral, destinado a Argentina, generó ingresos por 4,3 millones de bolivianos. Operación concluyó el 16/05/2025 tras cumplir controles de Senarecom y Aduana.
«Puerto Busch compite ahora con terminales internacionales»
Jorge Alvarado, presidente de la ESM, destacó que «nunca habíamos cargado y vendido tanto mineral en un solo envío». El convoy partió el martes 16/05 tras cuatro días de carga y verificaciones. La hidrovía Paraguay-Paraná consolida esta ruta como salida soberana al Atlántico.
Detalles de la operación
Las 12 barcazas (capacidad: 3.000 toneladas cada una) transportaron hierro Lump. Senarecom, Aduana y la Armada boliviana supervisaron el proceso. Las regalías mineras ascendieron a 982.110 bolivianos por explotación y exportación.
Destino y comercialización
El mineral fue vendido a Ferro Mutún (Argentina). La ESM administra la explotación, industrialización y transporte de los yacimientos del Mutún, cuya reserva estimada es de 40.000 millones de toneladas de hierro.
El Mutún: un gigante dormido
El yacimiento, entre los más grandes del mundo, contiene además 10 millones de toneladas de manganeso. Su explotación a gran escala comenzó en la última década, aunque con limitaciones logísticas hasta ahora.
Un hito para la exportación boliviana
La operación demuestra la capacidad de Puerto Busch para gestionar cargas masivas. La ESM proyecta consolidar este corredor fluvial como alternativa a puertos extranjeros, aunque su escalabilidad dependerá de inversiones futuras.