Banco Mundial prevé desaceleración del empleo en Bolivia para 2025

El Banco Mundial proyecta un crecimiento salarial de solo 1,5% en Bolivia para 2025, con un 80% de informalidad laboral y pérdida de poder adquisitivo debido al alza del dólar paralelo.
El Deber

Banco Mundial prevé desaceleración del empleo en Bolivia para 2025

El crecimiento salarial caerá al 1,5% y la informalidad alcanza al 80% de los trabajadores. El informe alerta sobre pérdida de poder adquisitivo por el alza del dólar paralelo. Bolivia crecerá solo 2,3%, según proyecciones.

«América Latina no genera empleos de calidad para erradicar la pobreza»

El Banco Mundial (BM) proyecta que la creación de empleo en la región se desacelerará al 1,6% en 2025, frente al 2% estimado inicialmente. «Los trabajadores enfrentarán menor dinamismo y salarios estancados», señala el informe. Bolivia comparte estos desafíos, con un salario mínimo que equivale a solo $us 154 debido a la depreciación cambiaria.

Informalidad y desigualdad: la realidad boliviana

Según la OIT, 8 de cada 10 trabajadores bolivianos están en la informalidad, sin protección social. El ingreso promedio urbano-rural muestra «fuerte desigualdad», con un promedio de Bs 2.640 mensuales ($us 380 en 2023). El BM advierte que más bolivianos caerán en empleos precarios si no se diversifica la economía.

Automatización y educación: claves para el futuro

El BM urge a Bolivia invertir en agroindustria, turismo y capacitación técnica. «La inteligencia artificial eliminará empleos operativos si no se actualizan habilidades», destaca el informe. Recomienda reformar el sistema educativo para preparar a los jóvenes, que representan más del 50% de la población.

Dos décadas de informalidad creciente

Durante 19 años de Gobierno del MAS, la informalidad laboral aumentó del 62,4% (2005) al 84,2% (2024), según datos citados. Bolivia tiene el mayor índice de empleo informal en América Latina, agravado por una economía dependiente de sectores primarios y restricciones fiscales.

Un mercado laboral que exige cambios urgentes

La desaceleración regional y local obliga a Bolivia a diversificar su economía y promover empleo formal. Sin medidas, el BM prevé que los trabajadores seguirán atrapados en «empleos de baja productividad». El impacto dependerá de políticas educativas y de fomento a sectores estratégicos.

Ciudadano boliviano asesinado a tiros en Arica, Chile

Un ciudadano boliviano fue asesinado por múltiples disparos dentro de su automóvil en la avenida Capitán Ávalos de Arica.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Mafia Balcanes desata violencia por narcotráfico en Santa Cruz

Organizaciones criminales europeas libran una guerra por el control del narcotráfico en Bolivia, con secuestros y asesinatos en Santa
Santa Cruz fue escenario de una ola de secuestros y asesinatos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Toma de pozos petroleros en Yapacaní por falta de diésel

Comunarios de Yapacaní cumplen segundo día de toma de pozos petroleros exigiendo a YPFB cumplir compromisos de suministro de
Movilizados en protesta por falta de diésel en Yapacaní Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Andrónico acusa a Evo y Loza por masacres de 2019 en Bolivia

El presidente del Senado boliviano Andrónico Rodríguez responde a Leonardo Loza, acusando a Evo Morales y a él de
Andrónico Rodríguez, Evo Morales y Leonardo Loza en una aparición anterior Archivo / Correo del Sur

Bélgica reconocerá Estado palestino en Asamblea General ONU

Bélgica anunció que reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU, condicionado a la liberación de
Un acto en apoyo a Gaza en Bruselas, Bélgica EFE / Clarín

Kim Jong Un viaja a Beijing para desfile militar con Xi y Putin

El líder norcoreano participa en la conmemoración del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Beijing,
Kim Jong Un fumando un cigarrillo fuera de su tren blindado acompañado de colaboradores Reuters/EFE/AP / Clarín

Caso FMI: Acusados rechazan ilegalidad de juicio por crédito de 327 millones

Nueve exfuncionarios enfrentan proceso judicial por gestión de asistencia financiera del FMI durante pandemia. Defensa alega doble juzgamiento y
Imagen relacionada con el caso FMI y los acusados Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fallecimiento de Percy Fernández: Presidente Arce expresa condolencias

El presidente Luis Arce lamenta el fallecimiento del exalcalde Percy Fernández a los 86 años y expresa condolencias a
Fotografía de Percy Fernández publicada por el presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz propone reducir déficit fiscal en $us 2.500 millones

El candidato presidencial plantea un ajuste económico basado en recortes de gastos y subsidios para sanear las cuentas públicas
El candidato Rodrigo Paz. Foto de archivo @Rodrigo_PazP / EL DEBER

TSJ Bolivia revisa sentencia que mantiene encarcelada a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia revisa la sentencia del caso Golpe II que mantiene en prisión a
Jeanine Áñez, junto a su equipo jurídico, en una de las audiencias Información de autor no disponible / EL DEBER

Médico recuerda a Percy Fernández como trabajador y carnavalero

Raúl Hevia, médico personal de Percy Fernández, recuerda al exalcalde cruceño como trabajador, amiguero y carnavalero, destacando su legado
Percy Fernández en un acto público Raúl Domínguez / EL DEBER

Hallan cuerpo sin vida en cañaverales del Plan Tres Mil

La Policía encontró un cuerpo en estado de descomposición en los cañaverales del Plan Tres Mil en Santa Cruz.
Operativo policial en la zona del hallazgo del cuerpo Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible