Organizaciones promueven entornos familiares libres de violencia en El Alto
DNI Bolivia y el proyecto Ecovida celebraron el Día de la Familia con talleres y dinámicas preventivas. La actividad reunió a padres, niños y líderes comunitarios en el distrito 8 de El Alto para fomentar relaciones basadas en respeto y protección.
«Familias seguras, sociedad sin violencia»
Karla Vega, coordinadora de DNI-Filial La Paz, subrayó que «un entorno familiar seguro es la base para una sociedad sin violencia». Durante el evento, se realizaron talleres breves y dinámicas para fortalecer vínculos desde un enfoque preventivo. La participación activa de las Brigadas Comunitarias fue clave para generar reflexión sobre corresponsabilidad.
Compromiso comunitario
La iniciativa buscó visibilizar redes de apoyo entre vecinos y líderes locales, reforzando mecanismos contra la violencia. DNI Bolivia, vinculada a la Compañía de Jesús, reafirmó su trabajo por una «Cultura del Cuidado», basada en escucha activa y protección mutua.
Raíces de una problemática
El evento se enmarca en esfuerzos por abordar la violencia intrafamiliar, un desafío recurrente en Bolivia. DNI lleva años promoviendo modelos preventivos mediante talleres y alianzas comunitarias, especialmente en zonas urbanas como El Alto.
Semillas para el futuro
La actividad demostró que la prevención requiere trabajo colectivo. Al involucrar a familias y líderes locales, se sientan bases para entornos más resilientes, aunque su impacto dependerá de la continuidad de estas acciones.