Experta propone regular trabajo sexual para reducir violencia

La socióloga Lopo Gutiérrez aboga por reconocer el trabajo sexual en Bolivia para proteger derechos y combatir la violencia, criticando clandestinidad y complicidad policial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas marchando con pancartas y una mujer con máscara blanca al frente.
Imagen de una manifestación donde los participantes llevan pancartas y una persona viste una máscara.

Experta propone reconocer el trabajo sexual para reducir la violencia en Bolivia

La socióloga Lopo Gutiérrez afirma que regular esta actividad protegería a las mujeres. En una entrevista con ANF, la especialista denunció la clandestinidad y la complicidad policial en zonas como El Alto. La propuesta busca replicar modelos como el sueco, donde la regulación disminuyó los abusos.

«La negación perpetúa la explotación»

Gutiérrez sostiene que tratar el trabajo sexual como empleo legítimo permitiría acceder a derechos laborales. «Si lo reconoces, lo regulas, y ahí puede haber protección», explicó. Criticó que en Bolivia, especialmente en la zona 12 de Octubre de El Alto, la policía controla los espacios pero luego actúa como cliente, incluso con menores presentes.

El rol invisibilizado del cliente

La socióloga cuestionó que el debate público ignore a los consumidores: «Hay que hablar de la violencia de género desde ellos. ¿Qué consumen? ¿Por qué?». Subrayó que la vergüenza debe cambiar de bando: «Ponerlos a ellos en el lugar de la culpa, no a las trabajadoras».

Conservadurismo y crimen organizado

Gutiérrez identificó el silencio sobre la sexualidad y la corrupción institucional como obstáculos. Denunció que investigaciones sobre redes criminales vinculadas al sector «no se publican por amenazas de muerte».

Un país atrapado en tabúes

Bolivia enfrenta una violencia estructural alimentada por conflictos morales, según la experta. «Nadie habla abiertamente de sexualidad», señaló, lo que distorsiona su ejercicio y naturaliza prácticas violentas, como creer que «la primera vez debe ser con una prostituta».

Un camino largo, pero necesario

Gutiérrez planteó educación sexual integral y regulación progresiva como soluciones. Aunque advirtió que es un proceso complejo, insistió en que visibilizar a todos los actores —incluyendo agresores y autoridades cómplices— es clave para reducir la vulneración de derechos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.