Apicultores del Gran Chaco pierden 10.000 colmenas

La Federación Regional de Apicultores reporta la pérdida de 10.000 colmenas debido a agroquímicos y deforestación en Villa Montes, afectando la producción de miel y la economía local.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos personas con trajes protectores de pie en un área boscosa con colmenas.
Una escena donde dos individuos están inspeccionando colmenas en un área forestal.

Apicultores del Gran Chaco pierden 10.000 colmenas por agroquímicos y deforestación

La Federación Regional de Apicultores reporta un grave impacto en la producción de miel entre 2023 y 2024. Los productores se ven obligados a reubicar apiarios por el avance agrícola y el uso de químicos que afectan a especies melíferas en Villa Montes.

«Deforestación y agroquímicos: una amenaza doble»

La Federación denuncia que la pérdida de 10.000 colmenas se debe principalmente al uso de agroquímicos en cultivos cercanos y a la tala de árboles melíferos. «El macororó (avance agrícola) reduce nuestras zonas de producción», explican los afectados. La reubicación de apiarios aumenta costos y reduce la capacidad productiva.

Impacto en la economía local

La miel es un sustento clave para las familias del Gran Chaco. La disminución de colmenas afecta directamente a los ingresos de los apicultores, que ya enfrentan precios bajos por la competencia con miel importada. La Federación exige regulaciones más estrictas para proteger las áreas de floración.

Un problema que no empezó ayer

Desde 2021, los apicultores alertan sobre la deforestación y contaminación en Villa Montes. La expansión de cultivos intensivos y la falta de control sobre agroquímicos han agravado la situación. En 2023, se registraron las primeras pérdidas masivas de colmenas, llegando a su punto crítico en 2024.

¿Habrá miel en el futuro?

La sostenibilidad de la apicultura en la región depende de medidas urgentes. Sin protección para las especies melíferas y restricciones a los agroquímicos, la actividad podría desaparecer en una década, según advierten los productores. La Federación busca alianzas con autoridades ambientales para frenar el avance agrícola descontrolado.

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF