| | |

Mujer con muerte cerebral mantenida con vida por ley antiaborto en EEUU

Una mujer embarazada en Georgia lleva tres meses conectada a máquinas pese a su muerte cerebral, debido a una ley que prohíbe el aborto desde la sexta semana. Su familia denuncia la falta de autonomía en la decisión médica.
unitel.bo
Mano de una persona utilizando un dispositivo médico en el abdomen de otra persona.
Una persona realiza un examen médico en el abdomen de otra persona utilizando un dispositivo de ultrasonido.

Mantienen con vida a mujer con muerte cerebral por ley antiaborto en EEUU

Una mujer embarazada lleva tres meses conectada a máquinas en Georgia. Su familia denuncia que no pudieron decidir sobre su tratamiento debido a una ley que prohíbe el aborto desde la sexta semana de gestación. El caso reabre el debate sobre los límites de las legislaciones estatales.

«Esta decisión debería haber sido nuestra»

Adriana Smith, una enfermera de 30 años, sufrió en febrero una muerte cerebral irreversible, aparentemente por un error médico, cuando tenía nueve semanas de embarazo. Su madre, April Newkirk, declaró que el hospital «actúa por obligación legal», manteniéndola con soporte vital para preservar el feto, pese a la incertidumbre sobre su viabilidad.

La polémica ley de Georgia

La normativa estatal prohíbe el aborto al detectar actividad cardíaca fetal (aproximadamente a las seis semanas). Newkirk insistió: «No digo que hubiéramos optado por interrumpir el embarazo, pero deberíamos haber tenido la opción». Expertos como Katie Watson, especialista en ética médica, argumentan que la ley «no aplica a este caso», ya que penaliza abortos intencionales, no situaciones de muerte cerebral.

Un país dividido por el aborto

Desde que la Corte Suprema de EEUU revocó en 2022 el derecho federal al aborto (Roe vs. Wade), los estados conservadores como Georgia han implementado restricciones severas. Esta situación ha generado conflictos éticos y legales en casos médicos excepcionales, donde la vida de la madre y el feto entran en colisión.

Un final incierto para Adriana

El caso evidencia las consecuencias imprevistas de las leyes antiaborto en escenarios extremos. Mientras el hospital cumple la normativa, la familia cuestiona la falta de autonomía y la incógnita sobre el destino del feto. El debate sigue abierto en un país donde la legislación reproductiva varía radicalmente por jurisdicciones.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital