Brasil detecta primer caso de gripe aviar en granja comercial
El virus de alta patogenicidad se confirmó en Rio Grande Do Sul. Las autoridades brasileñas activaron protocolos de contención y aseguraron que no hay riesgo en el consumo de carne avícola. Ocurrió en un criadero de Montenegro, en el mayor exportador mundial de pollo.
«El brote está controlado, pero es una alerta global»
El Ministerio de Agricultura brasileño confirmó el jueves 16 de mayo el primer caso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una granja comercial. El foco se localizó en Montenegro, estado fronterizo con Argentina y Uruguay. «El riesgo para humanos es bajo y no afecta al consumo», enfatizó el gobierno.
Medidas inmediatas
Las autoridades iniciaron protocolos de erradicación, notificaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y a socios comerciales. Brasil mantiene desde 2023 vigilancia epidemiológica en aves silvestres y granjas tras detectarse 53 focos previos, todos en animales no comerciales.
Un virus con historia
La gripe aviar circula desde 2006 en Asia, África y Europa, pero desde 2022 se expandió por América Latina. Brasil, el primer productor mundial de pollo, había evitado hasta ahora brotes en granjas. En junio de 2023 se reportó el primer caso en un ave de corral en Espírito Santo.
Sin alarma, pero con cautela
El gobierno brasileño garantiza que su sistema sanitario está preparado, pero el caso pone en alerta a la industria avícola global. El impacto dependerá de la contención efectiva en las próximas semanas, clave para mantener la confianza en las exportaciones.