| | |

Brasil detecta primer caso de gripe aviar en granja comercial

Brasil confirma el primer caso de gripe aviar en una granja comercial en Rio Grande Do Sul. Autoridades activan protocolos de contención y aseguran que no hay riesgo en el consumo de carne avícola.
unitel.bo
Gallinas blancas con crestas rojas dentro de un gallinero.
Una imagen de un grupo de gallinas blancas con crestas rojas en un espacio cerrado.

Brasil detecta primer caso de gripe aviar en granja comercial

El virus de alta patogenicidad se confirmó en Rio Grande Do Sul. Las autoridades brasileñas activaron protocolos de contención y aseguraron que no hay riesgo en el consumo de carne avícola. Ocurrió en un criadero de Montenegro, en el mayor exportador mundial de pollo.

«El brote está controlado, pero es una alerta global»

El Ministerio de Agricultura brasileño confirmó el jueves 16 de mayo el primer caso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una granja comercial. El foco se localizó en Montenegro, estado fronterizo con Argentina y Uruguay. «El riesgo para humanos es bajo y no afecta al consumo», enfatizó el gobierno.

Medidas inmediatas

Las autoridades iniciaron protocolos de erradicación, notificaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y a socios comerciales. Brasil mantiene desde 2023 vigilancia epidemiológica en aves silvestres y granjas tras detectarse 53 focos previos, todos en animales no comerciales.

Un virus con historia

La gripe aviar circula desde 2006 en Asia, África y Europa, pero desde 2022 se expandió por América Latina. Brasil, el primer productor mundial de pollo, había evitado hasta ahora brotes en granjas. En junio de 2023 se reportó el primer caso en un ave de corral en Espírito Santo.

Sin alarma, pero con cautela

El gobierno brasileño garantiza que su sistema sanitario está preparado, pero el caso pone en alerta a la industria avícola global. El impacto dependerá de la contención efectiva en las próximas semanas, clave para mantener la confianza en las exportaciones.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título