Supremo de EEUU bloquea ley de Trump para deportar migrantes

El tribunal exige más garantías para los migrantes, afectando a venezolanos vinculados a redes criminales y retrasando su expulsión inmediata.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un edificio de estilo neoclásico con columnas y una bandera ondeando.
Vista de un edificio imponente con columnas de estilo neoclásico y una bandera en el lateral derecho.

Supremo de EEUU bloquea ley de Trump para deportar migrantes

El tribunal exige más garantías para los migrantes. La decisión afecta a venezolanos vinculados a redes criminales y retrasa su expulsión inmediata. Los jueces citan el caso de Kilmar Ábrego como precedente.

«Los migrantes merecen tiempo para defenderse»

El Supremo ha anulado el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, que permitía deportar en 24 horas a presuntos miembros del Tren de Aragua. «Los intereses de los migrantes tienen un peso especial», señala el fallo. El caso regresa a la Quinta Corte de Apelaciones para revisión.

Un revés para la Administración Trump

La medida frena la política de expulsiones «en caliente» impulsada por Trump, que aplicaba la ley sin verificar el estatus migratorio. Dos jueces conservadores (Thomas y Alito) votaron en contra. El Gobierno admitió que no puede reparar errores como la deportación de Ábrego a una prisión en El Salvador.

Una ley con un pasado oscuro

Esta norma del siglo XVIII solo se usó tres veces antes, incluso para internar a japoneses-estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial. El Supremo no aclaró si su aplicación actual era válida, pero exigió más recursos legales para los migrantes.

La batalla legal continúa

El fallo no resuelve el conflicto definitivamente, pero refuerza los derechos procesales de los afectados. Trump mantiene su estrategia contra el Tren de Aragua, aunque ahora con más obstáculos judiciales.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.