Rusia exige a Ucrania ceder territorios para posible tregua

Ucrania rechaza como 'inaceptable' la propuesta rusa de ceder territorios para un alto al fuego. Negociaciones en Estambul concluyen sin avances.
unitel.bo
Personas sentadas en torno a mesas en una sala con banderas y un fondo decorativo.
Fotografía de un evento con diversas figuras sentadas alrededor de mesas en un salón amplio, resaltando las banderas nacionales detrás de los asistentes.

Rusia exige a Ucrania ceder territorios para posible tregua

Ucrania rechaza como «inaceptable» la propuesta rusa presentada en Estambul. Las negociaciones directas, las primeras desde 2022, concluyeron sin avances significativos. La delegación rusa, de segundo nivel, rebajó las expectativas de solución.

«Condiciones inaceptables para Kiev»

Una fuente ucraniana anónima reveló que Rusia pidió el retiro de tropas ucranianas de «amplias partes» de su territorio controlado por Moscú como condición para un alto al fuego. La delegación ucrania, liderada por el ministro de Defensa Rustem Umerov, insistió en «un cese al fuego incondicional» como prioridad.

Fricciones diplomáticas

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a Rusia de no tomar en serio las negociaciones al enviar una delegación de bajo perfil, encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medinski. El Kremlin respondió con insultos hacia Zelenski, calificándolo de «payaso».

Mediación turca y presión internacional

Turquía, anfitriona del encuentro, subrayó la urgencia de «aplicar un alto al fuego lo antes posible», según su canciller Hakan Fidan. Estados Unidos, representado por Marco Rubio, presionó para detener la «masacre», aunque admitió tener «bajas expectativas» ante las posturas irreconciliables.

Demandas clave

Rusia exige que Ucrania renuncie a ingresar en la OTAN y acepte la anexión de territorios ocupados. Kiev, en cambio, demanda garantías de seguridad occidentales y la retirada total de tropas rusas, que controlan el 20% de su territorio.

Guerra de desgaste y ultimátums

El conflicto, iniciado en 2022, enfrenta a Ucrania y a Rusia en un escenario de creciente presión internacional. La UE y EE.UU. exigieron un cese al fuego de 30 días la semana pasada, pero Putin optó por negociaciones sin compromisos concretos.

¿Tregua a la vista?

Las divergencias persisten y la ausencia de Putin en las conversaciones aleja una solución inmediata. Mientras, Ucrania insiste en recuperar a niños deportados y prisioneros de guerra, otro punto de fricción con Moscú.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital