Transportistas y gremiales protestan por escasez de combustible

Transportistas y gremiales protestan por la falta de diésel y gasolina, mientras la escasez de dólares afecta a sectores productivos. YPFB incrementó despachos, pero líderes advierten medidas drásticas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas haciendo fila en una estación de servicio con camiones y edificios alrededor.
Imagen de varias personas esperando en una estación de servicio en un entorno urbano.

Transportistas y gremiales protestan por escasez de combustible y dólares

Filas en surtidores y movilizaciones se extienden en el eje troncal. La falta de diésel y gasolina afecta a transportistas desde septiembre de 2024, mientras la escasez de divisas persiste desde febrero de 2023. YPFB incrementó despachos en La Paz, pero líderes advierten medidas más drásticas.

«El desabastecimiento es insostenible»

Domingo Ramos, dirigente del transporte pesado en La Paz, afirmó que si el Gobierno no soluciona la crisis, iniciarán protestas nacionales desde el lunes. En Cochabamba, algunos surtidores solo cubren el 30% de la demanda, según Héctor Mercado de la Cámara del Transporte Pesado. En Santa Cruz y Cobija, el mercado negro dispara precios: un bidón de 2 litros de gasolina llega a Bs 35.

Respuesta de YPFB y bloqueos

Álvaro Tumiri, gerente de YPFB, aseguró que se duplicaron los despachos en La Paz (1.900 m³ de gasolina y 1.700 m³ de diésel). Pese a ello, transportistas bloquearon carreteras como La Paz-Viacha y La Paz-Oruro. En Cobija, mototaxistas denuncian que la ANH no controla el acaparamiento.

Gremiales exigen soluciones ante la crisis cambiaria

Mercedes Quisbert, de la Confederación Nacional de Gremiales, advirtió que la falta de dólares encarece insumos y productos importados. «El costo de la canasta familiar está por los cielos», declaró. Sus afiliados piden movilizaciones para exigir respuestas al Gobierno.

Una crisis que no arranca

La escasez de combustible se agudizó en septiembre de 2024, con filas recurrentes en surtidores. La reducción del parque automotor público alcanza el 20%, según Limbert Tancara del Transporte Libre. La falta de divisas, arrastrada desde 2023, impacta en sectores productivos y comercio informal.

Presión social en punto crítico

Las protestas podrían escalar si no hay soluciones inmediatas. Mientras YPFB intenta normalizar el suministro, transportistas y gremiales evalúan medidas más contundentes. La eficacia de las acciones gubernamentales será clave para evitar un colapso en el transporte y el abastecimiento.

Denuncia por abandono de gestante contra presidente Luis Arce

Legisladores de oposición y oficialismo coinciden en que el presidente Luis Arce incurrió en delito por denuncia de abandono
Presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Libre y PDC firman pacto electoral por democracia en Santa Cruz

Alianza Libre y PDC suscriben acuerdo para evitar guerra sucia y respetar resultados en segunda vuelta electoral del 19
Candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga RTP / ANF

Arce responde a denuncia por abandono de hijo sin notificación oficial

El presidente boliviano Luis Arce afirma no haber sido notificado formalmente sobre denuncia por abandono de hijo y anuncia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Transparencia admite denuncia contra Moldiz por contratos publicidad

El Viceministerio de Transparencia admitió la denuncia por contratos de publicidad estatal por más de Bs 2,6 millones adjudicados
La diputada Janira Román presentó la denuncia contra Hugo Moldiz en julio de 2025 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dron ataca barco de flotilla con Greta Thunberg en Túnez

Una embarcación de la Flotilla Global Sumud con activistas y ayuda humanitaria para Gaza fue atacada por un dron
Barco de la flotilla atacado en el puerto de Sidi Bou Said Información de autor no disponible / Clarín

Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental establece un plazo de 48 horas para que autoridades nacionales y subnacionales actúen contra incendios forestales,
El incendio en Toro Toro dejó cientos de hectáreas quemadas. DEFENSA CIVIL / OXIGENO.BO

Viceministro Torrico critica viajes de candidatos a Estados Unidos

Gustavo Torrico acusó a Tuto Quiroga y Rodrigo Paz de mantener sujeción al imperialismo y cuestionó sus viajes en
Imagen referencial de política Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Crisis en construcción boliviana: emergencia por precios y pagos

La Cámara Boliviana de la Construcción declara emergencia por alza incontrolable de precios, demoras de pago superiores a 120
La directiva de la Caboco ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Capturan a cuatro brasileños por secuestro en Guayaramerín

La Policía boliviana detuvo a cuatro ciudadanos brasileños vinculados al secuestro de una comerciante en Guayaramerín, incautando armas, droga
Vehículos secuestrados a los brasileños detenidos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Conflicto territorial de Piso Firme entre Santa Cruz y Beni

Autoridades de San Ignacio de Velasco inician acciones legales contra el INE por incluir a la comunidad chiquitana de
La diputada y la presidenta interina del Concejo de San Ignacio de Velasco apuntan a defender Piso Firme Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente cae a barranco de 200 metros en La Paz tras consumo de alcohol

Un joven de 16 años sufrió graves heridas tras caer a un barranco de 200 metros en la zona
Rescate del adolescente herido en el barranco de Pampahasi Alejandra Carrera / Unitel Digital

Policía busca en Santa Cruz al líder del PCC tras investigación

Operativo policial en Santa Cruz busca a Sergio Luiz de Freitas, líder del PCC, tras investigación brasileña que lo
Operativo policial en busca del vehículo usado por el capo del PCC UNITEL / Unitel Digital