Policía requisó caravana evista y arrestó a 23 marchistas en La Paz
El MAS denuncia decomiso de combustible y «revisión exhaustiva» a manifestantes. Ocurrió durante el traslado de simpatizantes para inscribir a Evo Morales como candidato, pese a su inhabilitación. El Gobierno advirtió que actuará ante disturbios.
«Nos revisaron hasta la ropa interior»
El senador Leonardo Loza (MAS) acusó a la Policía de «hurgar mochilas, decomisar 20 bidones de gasolina y detener a 23 personas» en dos controles inusuales durante la noche del 15 de mayo. «¿Quiénes son para robar nuestro combustible?», cuestionó. Los arrestados, en su mayoría de la Federación del Trópico, portaban petardos.
Operativo contra la marcha evista
El ministro Eduardo Del Castillo confirmó que los uniformados intervendrán ante disturbios y ejecutarán la orden de aprehensión contra Morales si lo ubican en la movilización. La caravana busca llegar a La Paz para formalizar su candidatura, pese a la prohibición legal.
Camino a La Paz entre tensiones
Los evistas avanzan en una protesta con petardos y combustible, elementos que las autoridades vinculan a posibles actos violentos. Loza insistió en que los controles fueron «inapropiados» y que nunca se realizaban en esos puntos.
Morales, el fantasma que divide
El exmandatario, inhabilitado por la Constitución para postularse nuevamente, impulsa su inscripción mediante presión social. El Gobierno reitera que aplicará la ley, mientras sus seguidores denuncian persecución.
Un pulso que no termina
El conflicto evidencia la polarización en Bolivia. La marcha y los operativos policiales marcan un nuevo capítulo en la pugna por la candidatura de Morales, con consecuencias inmediatas para sus simpatizantes y el orden público.