Policía detiene a seis escoltas de Ponciano Santos en La Paz

Seis escoltas del líder campesino Ponciano Santos fueron detenidos por obstruir un operativo policial durante una marcha hacia el TSE. Santos enfrenta órdenes de captura por bloqueos y violencia política.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas con ropas tradicionales y micrófonos reunidas al aire libre.
Un grupo de personas al aire libre, algunas vestidas con sombreros y ropa típica, rodean a alguien que parece dar una declaración a varias cámaras y micrófonos.

Policía detiene a seis escoltas del dirigente Ponciano Santos en La Paz

Los arrestados obstaculizaron el operativo policial durante una marcha hacia el TSE. El líder campesino enfrenta dos órdenes de captura por bloqueos y violencia política. El incidente ocurrió el 16 de mayo tras choques entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

«Protección que se convirtió en obstrucción»

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, confirmó que los seis detenidos integraban el dispositivo de seguridad personal de Santos y «estorbaron el trabajo policial». Fueron interceptados cerca de la plaza Bolivia, donde se refugiaron tras el enfrentamiento. La Fiscalía determinará su situación legal.

Marcha evista y resistencia policial

Santos lideraba una movilización hacia el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cuando la Policía desplegó dos cordones y usó gases lacrimógenos. Los manifestantes rompieron las barreras en la calle Fernando Guachalla. Aguilera aseguró que ahora hay «control pleno» del TSE, objetivo de los protestantes.

Órdenes pendientes contra Santos y búsqueda de Morales

El dirigente campesino tiene dos mandamientos de aprehensión: uno por bloqueos de 2024 y otro por violencia política. Sobre el expresidente Evo Morales, el viceministro admitió que «no se lo ha logrado ubicar», pese a los llamados públicos del ministro Del Castillo para que se entregue.

De las carreteras a los enfrentamientos urbanos

Santos, líder de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), ya había protagonizado conflictos en 2024. Las actuales protestas responden a tensiones políticas recurrentes alrededor del TSE, organismo clave en los procesos electorales bolivianos.

Un día de gases y repliegues

El episodio refleja la polarización en torno a figuras del evismo y las instituciones electorales. Mientras las autoridades destacan el restablecimiento del orden, los manifestantes niegan haber iniciado la violencia. La resolución legal de los casos contra Santos y sus escoltas marcará el siguiente capítulo.

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos

Ocho candidatos presidenciales debaten hoy en Santa Cruz, organizado por el TSE, con tres ejes temáticos y transmisión en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital