Gobierno fija plazo para pago retroactivo salarial

El viceministro Zambrana anunció que el aumento del 10% al salario mínimo y 5% al haber básico debe pagarse con retroactividad al 1 de enero, con plazo hasta el 31 de julio.
unitel.bo
Billetes bolivianos en disposición abanico sobre fondo oscuro.
Imagen que muestra varios billetes de la moneda boliviana en disposición de abanico.

Gobierno fija el 31 de julio como plazo máximo para pagar retroactivo salarial

El viceministro Zambrana anunció que el aumento del 10% al salario mínimo y 5% al haber básico debe pagarse con retroactividad al 1 de enero. El acuerdo entre el Ejecutivo y la COB se cerró en abril. El sector privado deberá cumplir, excepto altos ejecutivos.

«El retroactivo es obligatorio y universal»

El viceministro de Empleo, Gonzalo Zambrana, detalló que el pago retroactivo debe realizarse «hasta el 31 de julio» y presentar la documentación en el Registro Obligatorio del Empleador. El incremento aplica para todos los sectores, públicos y privados, según el reglamento publicado este viernes.

Excepciones en el sector privado

La resolución excluye a presidentes, gerentes y altos cargos con salarios acordes a su posición. El artículo segundo establece que el aumento no es obligatorio para estos perfiles en empresas privadas.

Un acuerdo con fecha de caducidad

El Gobierno y la COB pactaron a finales de abril un aumento del 10% al salario mínimo nacional (universal) y del 5% al haber básico para salud, educación y fuerzas de seguridad. El Ministerio de Trabajo ultima el reglamento para garantizar su cumplimiento.

De abril a julio: el reloj corre

El acuerdo salarial llegó tras meses de negociaciones en un contexto de presión sindical. Bolivia mantiene políticas de ajuste gradual en salarios públicos desde 2020, aunque este año se amplió al sector privado con excepciones.

Un plazo que marca el calendario laboral

El 31 de julio es la fecha límite para regularizar los pagos pendientes. El Ministerio supervisará el proceso, mientras empleadores y trabajadores ajustan sus cuentas.