Policía detiene al dirigente Ponciano Santos durante marcha evista en La Paz
Santos enfrenta dos órdenes de aprehensión por terrorismo y violencia política. El líder campesino desafiaba al Gobierno desde el Trópico de Cochabamba. La movilización fue dispersada con gases lacrimógenos antes de llegar al Tribunal Supremo Electoral.
«Bolivia necesita orden», afirma el ministro tras la aprehensión
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, confirmó la detención del dirigente mediante un mensaje en X: «¡Bolivia necesita orden y es lo que vamos a darle!». Santos lideraba la marcha junto a simpatizantes del expresidente Evo Morales. La protesta buscaba llegar a la plaza Abaroa, pero fue reprimida por la Policía.
Los cargos pendientes
Santos acumula dos mandamientos de aprehensión no ejecutados: uno por terrorismo, alzamiento armado y daños al Estado durante bloqueos en 2024, y otro por violencia política tras insultar a la alcaldesa Eva Copa. Desde febrero, se refugiaba en el Trópico de Cochabamba bajo protección de la Coordinadora de las Seis Federaciones.
El desafío previo a la detención
Horas antes, Santos retó públicamente al Gobierno: «Si quieren matarnos o intervenirnos, que vengan las autoridades», mencionando al presidente Luis Arce y al ministro Del Castillo. El comandante policial Augusto Russo había evitado detenerlo durante la marcha, alegando que «la institución procederá cuando corresponda».
Un conflicto que viene de lejos
El evismo mantiene tensiones con el Gobierno de Arce desde 2021, acusándolo de abandonar el proyecto de Morales. Santos, figura clave en las protestas de 2024, había escalado su retórica contra autoridades oficialistas. Los bloqueos que dirigió paralizaron regiones enteras, generando pérdidas económicas.
La justicia empieza a actuar
La aprehensión marca un punto de inflexión en el conflicto entre el oficialismo y sectores afines a Morales. El caso judicial contra Santos podría reavivar protestas, mientras el Gobierno enfatiza su compromiso con el «orden». Su futuro dependerá de cómo evolucionen los procesos por terrorismo y agresiones políticas.