Buenos Aires elige legisladores en comicios clave para Milei y Macri
2,5 millones de porteños votan este domingo en unas elecciones marcadas por la pugna entre el oficialismo y el macrismo. La fragmentación política y el voto electrónico centran la atención en unos comicios que podrían fortalecer al peronismo.
«Una batalla por la hegemonía de la derecha»
El domingo 18 de mayo, los ciudadanos de Buenos Aires renovarán 30 de los 60 escaños de la Legislatura local. La disputa enfrenta principalmente a La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei y Propuesta Republicana (Pro) de Mauricio Macri, exaliados que ahora compiten por el liderazgo opositor. El peronismo, ausente del gobierno capitalino desde 2007, podría beneficiarse de esta división.
Los actores clave
Entre los 17 listas participantes destacan: – Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), favorito según sondeos. – Silvia Lospennato (Pro), representante del macrismo. – Manuel Adorni (LLA), portavoz de Milei. El actual jefe de Gobierno, Jorge Macri (primo de Mauricio), no está en juego, pero su partido arriesga perder influencia en su principal bastión.
Repercusión nacional
Estos comicios son un termómetro político de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre. La ciudad es el cuarto distrito electoral más importante de Argentina, y un mal resultado para LLA o Pro podría debilitar sus aspiraciones a nivel federal.
Antecedentes: una capital en disputa
Buenos Aires lleva 18 años gobernada por el macrismo, pero la irrupción de Milei en 2023 fracturó ese dominio. El voto electrónico, usado por segunda vez, añade incertidumbre tras los problemas técnicos registrados en 2023, que obligaron a intervenciones judiciales.
Un domingo que puede cambiar el tablero
Los resultados definirán no solo el equilibrio de poder local, sino la capacidad de Milei y Macri para consolidar sus proyectos nacionales. La participación ciudadana y el desempeño del sistema de votación serán claves para interpretar el escenario postelectoral.