Evistas bloquean ruta Cochabamba-Santa Cruz tras enfrentamientos en La Paz
Manifestantes cortan la carretera interdepartamental en cuatro puntos. La protesta responde a las detenciones y gasificaciones policiales contra marchistas cerca del TSE en La Paz. Ocurrió el 16/05/2025 y persiste al cierre de esta edición.
«Las bases no están con las manos cruzadas»
Seguidores de Evo Morales interrumpieron el tráfico con piedras y tierra en Ivirgarzama, Chimoré, puente Coni y Cristal Mayu. Vilma Aguilar, dirigente evista, justificó los bloqueos: «Es una respuesta pacífica a las gasificaciones y aprehensiones». La Policía confirmó heridos en los choques en La Paz, incluyendo un periodista y agentes.
El detonante: la marcha al TSE
La protesta vial surge tras el intento fallido de ingresar a la plaza Abaroa (sede del TSE) en La Paz. La Policía usó gases lacrimógenos al considerar que los manifestantes buscaban forzar el acceso. Augusto Russo, comandante policial, reportó daños en el lugar.
De las calles a las carreteras
Los bloqueos son la respuesta coordinada de bases rurales tras los incidentes en La Paz. Mientras en la capital los evistas se mantienen cerca del TSE, en el oriente optaron por paralizar una vía clave para el transporte de mercancías y pasajeros.
Una tensión que no es nueva
Los conflictos entre sectores afines a Morales y el Gobierno se intensificaron en 2025 tras denuncias de persecución política. Las movilizaciones hacia el TSE buscan presionar por reformas electorales, mientras las autoridades alegan violación de protocolos de protesta.
El tráfico y la tensión siguen en pie
Hasta las 17:30 del viernes, los bloqueos continuaban sin diálogo anunciado. La medida afecta a una de las rutas más transitadas de Bolivia, repercutiendo en el comercio interdepartamental. La Paz y Santa Cruz viven escenarios paralelos de confrontación.