Alerta roja en Buenos Aires por lluvias e inundaciones

El Servicio Meteorológico Nacional activó alerta roja por tormentas intensas e inundaciones en Buenos Aires, con acumulados superiores a 300 mm en Zárate.
unitel.bo
Vehículo parcialmente sumergido en una calle inundada con una persona de pie en el agua.
Imagen de una calle inundada donde un vehículo está parcialmente sumergido y una persona se encuentra de pie con el agua a la altura de la cintura.

Buenos Aires declara alerta roja por lluvias e inundaciones

Las precipitaciones superan los 300 milímetros en Zárate. Las autoridades recomiendan no salir de casa y alertan de que las lluvias continuarán. El SMN emitió la alerta para varios municipios del norte bonaerense.

«La situación es complicada» en el norte bonaerense

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina activó la alerta roja por tormentas intensas e inundaciones en la provincia de Buenos Aires. Zárate es el municipio más afectado, con acumulados de más de 300 milímetros, según el diario La Nación. El intendente Marcelo Matzkin pidió a los vecinos «no salir si no es urgente».

Autoevacuaciones y daños generalizados

En Zárate, el agua alcanzó 1.5 metros de altura, lo que provocó autoevacuaciones espontáneas, reportó Infobae. Localidades como Campana, San Antonio de Areco y Exaltación de la Cruz también sufrieron graves afectaciones. En General Villegas, el granizo dañó viviendas y cultivos.

Operativo de emergencia activado

El gobierno bonaerense instaló un Comando de Incidencias en La Matanza para coordinar la asistencia. El ministro de Seguridad, Javier Alonso, lidera la respuesta junto al gobernador Axel Kicillof. A nivel nacional, la ministra Patricia Bullrich desplegó fuerzas federales y la Agencia Federal de Emergencias.

Un temporal que no da tregua

Las lluvias comenzaron en la madrugada del 16 de mayo y, según el SMN, continuarán durante todo el fin de semana. Cindy Fernández, comunicadora del organismo, advirtió que «las tormentas se regeneran constantemente». Las autoridades recomiendan evitar zonas ribereñas y calles inundadas.

Buenos Aires bajo el agua

La provincia argentina enfrenta recurrentes inundaciones por su geografía llana y sistemas de drenaje insuficientes. Eventos similares ocurrieron en 2013 y 2020, con graves pérdidas materiales. El cambio climático ha intensificado la frecuencia de tormentas extremas en la región.

Esperando que escampe

La emergencia mantiene en vilo a los bonaerenses, con servicios esenciales afectados y riesgos para la seguridad. La eficacia de la respuesta dependerá de la coordinación entre autoridades y la colaboración ciudadana ante un fenómeno que aún no cesa.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur