Dólar digital alcanza récord histórico en Bolivia

El USDT cotizó a Bs 19,52 en operaciones nocturnas, con sospechas de compras masivas por parte de entidades estatales. Analistas señalan alta volatilidad en el mercado.
unitel.bo
Un símbolo de una moneda digital verde junto a un billete de un dólar estadounidense de color verde.
Representación de una moneda digital con temática verde superpuesta a un billete de un dólar.

Dólar digital alcanza récord histórico en Bolivia

El USDT cotizó a Bs 19,52 en operaciones nocturnas. Economistas sospechan compras masivas por parte de entidades estatales. La criptomoneda mostró alta volatilidad entre el jueves y viernes.

«Operaciones nocturnas disparan el precio»

El economista Juan Subirana reveló en UNITEL que «hay muchas operaciones de compra de USDT en horarios nocturnos». Datos de Mauricio Foronda confirmaron que el pico máximo se registró a las 22:40 del jueves (Bs 19,52), con otra alza a las 4:45 del viernes (Bs 19,33). Para las 9:45, la cotización bajó a Bs 18,56.

¿Quiénes están detrás de la demanda?

Álvaro Obando, presidente de la Cámara de Despachantes de Aduana, afirmó: «Tienen que ser empresas del Estado, porque tienen la capacidad de comprar». Subirana respaldó esta hipótesis: «Es muy válido que sean empresas públicas buscando honrar obligaciones».

Un mercado bajo sospecha

Bolivia enfrenta escasez de dólares físicos, lo que ha impulsado la demanda de USDT como alternativa. Las fluctuaciones reflejan compras masivas en momentos específicos, según analistas. El récord del jueves superó incluso el pico previo de Bs 20.

¿Hacia dónde va el USDT?

La volatilidad del dólar digital sigue impactando a ahorristas y empresas. La posible intervención de actores estatales añade incertidumbre sobre su cotización futura, en un contexto de restricciones cambiarias.