Cisterneros amenazan con parar distribución de combustible en Bolivia

Los cisterneros exigen mejor pago por fletes a YPFB antes del 20 de mayo, advirtiendo colapso por el alza cambiaria. La medida afectaría a 5.000 cisternas.
unitel.bo
Tres personas sentadas en una mesa con micrófonos enfrente.
Tres individuos sentados en una mesa, posiblemente en una reunión o conferencia de prensa, con micrófonos colocados delante de ellos.

Cisterneros amenazan con parar distribución de combustible en Bolivia

Exigen mejor pago por fletes a YPFB antes del martes 20 de mayo. El sector, que opera el 70% de sus costos en dólares, advierte colapso por el alza cambiaria. La medida afectaría a 5.000 cisternas que abastecen surtidores nacionales.

«Los números ya no nos dan»

Los propietarios de carros cisterna declararon emergencia por el impacto del dólar en sus operaciones. «El 30% de nuestros costos son en bolivianos, el resto en dólares como repuestos», explicó Maykol Montaño, su representante. Plantean un ultimátum hasta el martes para negociar con YPFB, o paralizarán servicios desde el miércoles.

Impacto en los surtidores

El anuncio coincide con desabastecimiento irregular y filas en estaciones de servicio. Los distribuidores señalan que el precio actual del flete no cubre sus gastos operativos.

Un sector en pie de guerra

La crisis de los cisterneros surge en un contexto de presión cambiaria y ajustes en combustibles. El dólar digital registró picos recientes, afectando a sectores dependientes de importaciones, según el texto.

Combustible en vilo

La medida podría interrumpir el suministro nacional si no hay acuerdo. La repercusión directa para los ciudadanos sería el desabastecimiento en gasolineras, ya reportado en algunas regiones.