Startup india Pronto recibe 2M para servicios domésticos exprés

Pronto, startup india, obtiene 2 millones de dólares para ofrecer limpieza y lavandería en 10 minutos. Planea expansión y mejora laboral.
TechCrunch
Persona de espaldas llevando una mochila verde y una escoba en un parque.
Un individuo lleva una mochila verde con una escoba en el lateral mientras se encuentra en un entorno arbolado.

Startup india Pronto recibe 2 millones de dólares para servicios domésticos exprés

La empresa garantiza limpieza y lavandería en 10 minutos. Bain Capital Ventures lidera la ronda de financiación, valorando la startup en 12,5 millones. Opera en Gurugram con 1.000 clientes y planea expandirse a Mumbai y Bengalurú.

«Ganancias rápidas, pero con polémica»

Pronto ofrece servicios domésticos en tres modalidades: instantáneo (10 minutos), programado o recurrente. Su modelo llega en un momento delicado: competidores como Urban Company enfrentaron críticas por el trato a trabajadores. «No tratamos a los empleados como mercancía», asegura su CEO Anjali Sardana.

¿Cómo funciona el modelo?

Los trabajadores ganan hasta 26.000 rupias mensuales (304 dólares), el triple del salario medio del sector. La startup evita comisiones: paga por turnos de 4 horas y planea seguros médicos. Además, verifica antecedentes penales y ofrece capacitación.

Expansión y demanda

El 70% de los clientes repite servicio en dos semanas. Actualmente opera en dos centros de Gurugram, con 70-80% de pedidos en un radio de 500 metros. Pronto abrirá 10 nuevos centros en tres meses y cuadruplicará su plantilla.

Un sector en transformación

India tiene entre 4 y 50 millones de trabajadores domésticos, según estimaciones. La mayoría pertenece al mercado informal, donde los abusos son frecuentes. Pronto se presenta como alternativa, aunque el modelo «exprés» genera dudas sobre condiciones laborales.

¿Servicio urgente o necesidad creada?

El éxito de Pronto dependerá de equilibrar velocidad con derechos laborales en un sector históricamente desregulado. Su apuesta por salarios altos y beneficios podría marcar diferencia, pero la escalabilidad del modelo sigue en prueba.

La primera Bienal de Bujara consolida a Uzbekistán como nodo cultural en Asia Central

La primera Bienal de Bujara reúne 70 proyectos de 160 artistas en edificios históricos. Prioriza la artesanía local y
Obra de la artista colombiana Delcy Morelos en el patio de la mezquita-madraza Gavkushon.

Judith Podlubne analiza la evolución de la crítica literaria argentina en el siglo XX

Un nuevo libro analiza cómo la crítica literaria se transformó en eje central de la vida cultural argentina durante
Una joven Beatriz Sarlo.

Instituciones y voluntarios inician campaña de limpieza en el río Rocha

Instituciones y voluntarios inician una campaña de limpieza y reforestación en el río Tolavi, afluente del Rocha, afectado por
Trabajos de limpieza en el río Tolavi

Alcaldía y Piraí acuerdan reanudar la recolección de basura en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz y Aseo Urbano Piraí acuerdan reanudar el servicio de recogida de basura, suspendido por
La basura se acumula en las calles de la ciudad

Fiscalía rechaza declaración de Dorgathen por falta de respaldo médico

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud de Armin Dorgathen para declarar en Santa Cruz por no presentar respaldo
Imagen sin título

Hijo del presidente Arce recibe terapia psicológica tras acusación de violencia

Un juez ordena la liberación de Luis Marcelo Arce, hijo del presidente de Bolivia, con medidas sustitutivas. Deberá cumplir
Luis Marcelo Arce fue liberado

Tribunal disciplinario expulsa a 300 policías por faltas graves y vínculos delictivos

El Tribunal Disciplinario de Bolivia ha expulsado a 300 agentes por faltas graves como narcotráfico y asaltos. Su presidente,
Imagen sin título

Gobernación habilita línea de emergencias para jornada electoral en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz habilita el número 62203322, disponible 24 horas, como parte de su plan de contingencia
Imagen sin título

Justicia libera a Marcelo Arce Mosqueira y ordena terapia psicológica

La Justicia ordena terapia psicológica a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de Bolivia, por cinco meses. La medida
Marcelo Arce Mosqueira acudió a la audiencia este viernes.

Bolivia crea su primer comité de ética en investigación con estándares internacionales

La Universidad Franz Tamayo conforma un comité de ética para evaluar investigaciones con seres humanos bajo estándares internacionales. Surge
Imagen sin título

La educación de las niñas, clave para el desarrollo y la igualdad

Niñas en el altiplano superan pobreza, distancia y tareas domésticas para acceder a la escuela. Su educación, un acto
Imagen sin título

La mujer boliviana se consolida como motor económico y creativo del país

Más de 2,6 millones de mujeres bolivianas están ocupadas laboralmente. El 51,9% son trabajadoras independientes que generan ingresos mediante
Imagen sin título