InventWood lanza madera más resistente que el acero en 2025

La startup InventWood comenzará a producir 'Superwood', un material derivado de madera tratada químicamente, con un 50% más de resistencia que el acero, para aplicaciones arquitectónicas.
TechCrunch
Una tabla de madera suspendida en el aire con fondo neutro.
Imagen de una tabla de madera con un acabado suave, capturada con un fondo neutro.

InventWood producirá madera más resistente que el acero este verano

La startup fabricará «Superwood» a partir de madera tratada químicamente. El material, desarrollado en la Universidad de Maryland, supera en un 50% la resistencia del acero. Su primera planta comercial iniciará operaciones en 2025 con aplicaciones en revestimientos arquitectónicos.

«Del laboratorio a los rascacielos»

El científico Liangbing Hu creó en 2018 un método para transformar madera ordinaria en un material 10 veces más resistente en proporción a su peso. «Los nanocristales de celulosa son más fuertes que la fibra de carbono», explicó Alex Lau, CEO de InventWood. La empresa ha recaudado 15 millones de dólares para su primera fábrica.

Proceso revolucionario

Mediante químicos de la industria alimentaria y compresión, refuerzan los enlaces entre moléculas de celulosa. «Al densificarla 4 veces, gana 10 veces más resistencia», detalló Lau. El resultado es ignífugo, resistente a plagas y con colores naturales intensos, similar a maderas tropicales.

Aplicaciones iniciales

Los primeros productos serán revestimientos para fachadas de edificios comerciales y residenciales de lujo. El objetivo futuro es reemplazar vigas de acero y hormigón, responsables del 90% de las emisiones en construcción. «Imaginen vigas estructurales con este material, sin necesidad de acabados», señaló Lau.

Un salto tecnológico con sello verde

La tecnología nació en la Universidad de Maryland tras años de investigación. Hu optimizó el proceso, reduciendo su duración de una semana a horas. InventWood, licenciataria del método, prioriza reducir la huella de carbono de la construcción, sector que genera el 39% de las emisiones globales según el IPCC.

Madera que marca tendencia

La «Superwood» combina sostenibilidad y alto rendimiento estructural. Su comercialización podría transformar la industria de materiales, aunque su adopción masiva dependerá de costes y escalabilidad. Los inversores, incluidos Grantham Foundation y Muus Climate Partners, apuestan por su potencial disruptivo.

La primera Bienal de Bujara consolida a Uzbekistán como nodo cultural en Asia Central

La primera Bienal de Bujara reúne 70 proyectos de 160 artistas en edificios históricos. Prioriza la artesanía local y
Obra de la artista colombiana Delcy Morelos en el patio de la mezquita-madraza Gavkushon.

Judith Podlubne analiza la evolución de la crítica literaria argentina en el siglo XX

Un nuevo libro analiza cómo la crítica literaria se transformó en eje central de la vida cultural argentina durante
Una joven Beatriz Sarlo.

Instituciones y voluntarios inician campaña de limpieza en el río Rocha

Instituciones y voluntarios inician una campaña de limpieza y reforestación en el río Tolavi, afluente del Rocha, afectado por
Trabajos de limpieza en el río Tolavi

Alcaldía y Piraí acuerdan reanudar la recolección de basura en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz y Aseo Urbano Piraí acuerdan reanudar el servicio de recogida de basura, suspendido por
La basura se acumula en las calles de la ciudad

Fiscalía rechaza declaración de Dorgathen por falta de respaldo médico

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud de Armin Dorgathen para declarar en Santa Cruz por no presentar respaldo
Imagen sin título

Hijo del presidente Arce recibe terapia psicológica tras acusación de violencia

Un juez ordena la liberación de Luis Marcelo Arce, hijo del presidente de Bolivia, con medidas sustitutivas. Deberá cumplir
Luis Marcelo Arce fue liberado

Tribunal disciplinario expulsa a 300 policías por faltas graves y vínculos delictivos

El Tribunal Disciplinario de Bolivia ha expulsado a 300 agentes por faltas graves como narcotráfico y asaltos. Su presidente,
Imagen sin título

Gobernación habilita línea de emergencias para jornada electoral en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz habilita el número 62203322, disponible 24 horas, como parte de su plan de contingencia
Imagen sin título

Justicia libera a Marcelo Arce Mosqueira y ordena terapia psicológica

La Justicia ordena terapia psicológica a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de Bolivia, por cinco meses. La medida
Marcelo Arce Mosqueira acudió a la audiencia este viernes.

Bolivia crea su primer comité de ética en investigación con estándares internacionales

La Universidad Franz Tamayo conforma un comité de ética para evaluar investigaciones con seres humanos bajo estándares internacionales. Surge
Imagen sin título

La educación de las niñas, clave para el desarrollo y la igualdad

Niñas en el altiplano superan pobreza, distancia y tareas domésticas para acceder a la escuela. Su educación, un acto
Imagen sin título

La mujer boliviana se consolida como motor económico y creativo del país

Más de 2,6 millones de mujeres bolivianas están ocupadas laboralmente. El 51,9% son trabajadoras independientes que generan ingresos mediante
Imagen sin título