Microsoft despide a 2.000 empleados, 40% son programadores

Microsoft recorta 2.000 empleados en Washington, con un 40% de ingenieros de software afectados. La medida coincide con el uso creciente de IA en desarrollo de código.
TechCrunch
Un individuo hablando en un escenario con un fondo oscuro y un logotipo multicolor detrás.
Una imagen de un individuo en un escenario, dirigiéndose al público, con un logotipo destacado detrás sobre un fondo oscuro.

Microsoft despide a 2.000 empleados en Washington, el 40% son programadores

Los ingenieros de software fueron los más afectados por los recortes. La medida coincide con el anuncio de que la IA escribe hasta el 30% del código de la compañía. Bloomberg reveló los datos basándose en documentos estatales.

«La IA escribe, los programadores salen»

Microsoft eliminó más del 40% de puestos en ingeniería de software dentro de los 2.000 despidos en Washington, según Bloomberg. Las áreas de ventas y marketing apenas sufrieron recortes. La compañía no aclaró si el avance de la IA influyó en la decisión, pero destacó que busca «reducir capas de gestión».

El contexto de la automatización

El CEO Satya Nadella reveló en abril que hasta el 30% del código de Microsoft ya lo genera IA. Aunque la empresa no detalla qué porcentaje de su plantilla son programadores, estos suponen un segmento clave. Los despidos forman parte de un ajuste global que afecta a 6.000 trabajadores.

Silencio oficial, preguntas inevitables

Microsoft se negó a comentar si la IA motivó los recortes. TechCrunch consultó directamente a la empresa sin obtener respuesta. Los analistas vinculan la medida con la creciente automatización en desarrollo de software, aunque la compañía insiste en que responde a una reestructuración organizativa.

Un sector en transformación

La industria tecnológica acumula despidos masivos en 2025, con la IA como factor disruptivo. Microsoft, pionera en herramientas como GitHub Copilot, lidera esta transición. Washington, sede histórica de la empresa, concentra el impacto laboral.

¿Menos teclados, más algoritmos?

Los datos reflejan un cambio estructural en la demanda de perfiles técnicos. Mientras la IA asume tareas repetitivas, las empresas priorizan roles estratégicos. El caso de Microsoft ilustra cómo la automatización redefine el mercado laboral tecnológico.

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur

Trabajadores de salud realizan paro de 24 horas en Santa Cruz por viáticos y sueldos atrasados

Trabajadores de salud en Santa Cruz realizan paro de 24 horas exigiendo el pago del 18% restante del bono
Pacientes hacen fila para reprogramación de su cita médica / Información de autor no disponible / EL DEBER