Coinbase confirma robo de datos personales de clientes en ciberataque
Hackers exigen 20 millones de dólares tras acceder a documentos de identidad y datos bancarios. La plataforma de criptomonedas detectó la intrusión en los últimos meses y no pagará el rescate. Afecta a menos del 1% de sus 9,7 millones de usuarios mensuales.
«Contratistas pagados filtraron información interna»
Coinbase reveló que los atacantes sobornaron a empleados de soporte fuera de EE.UU. para extraer datos de sistemas internos. «Estos trabajadores ya no forman parte de la empresa», señaló la compañía en un comunicado oficial. La filtración incluye nombres, direcciones, números de teléfono y los últimos cuatro dígitos del Seguro Social.
Documentos sensibles comprometidos
Los hackers también obtuvieron licencias de conducir, pasaportes y detalles de cuentas bancarias enmascaradas, según el informe regulatorio. Además, accedieron a saldos e historiales de transacciones. Coinbase estima gastar entre 180 y 400 millones de dólares en compensaciones y reforzar su seguridad.
Reacción inmediata y nuevas medidas
La empresa alertó a los usuarios afectados y creará un centro de soporte en EE.UU. El CEO Brian Armstrong confirmó en redes sociales la negativa a pagar el rescate. La portavoz Natasha LaBranche precisó que el incidente impactó a menos de 97.000 clientes.
Un precedente en la ciberseguridad financiera
Coinbase, con sede en California, es una de las mayores plataformas de criptomonedas a nivel global. Este incidente ocurre en un contexto de aumento de ataques a empresas fintech, donde los datos de identidad son altamente valorados por los ciberdelincuentes.
Un antes y después para los usuarios
El robo expone a los afectados a riesgos de suplantación de identidad y fraudes financieros. Coinbase deberá demostrar la efectividad de sus nuevas protecciones para recuperar la confianza en un sector donde la seguridad es crítica.