Coinbase confirma robo de datos en ciberataque

Hackers accedieron a datos personales de clientes de Coinbase, incluyendo documentos de identidad y bancarios. La empresa no pagará el rescate exigido.
TechCrunch
Iconos de aplicaciones móviles relacionadas con criptomonedas en una pantalla.
Vista de cerca de una pantalla de dispositivo móvil mostrando iconos de aplicaciones centradas en criptomonedas.

Coinbase confirma robo de datos personales de clientes en ciberataque

Hackers exigen 20 millones de dólares tras acceder a documentos de identidad y datos bancarios. La plataforma de criptomonedas detectó la intrusión en los últimos meses y no pagará el rescate. Afecta a menos del 1% de sus 9,7 millones de usuarios mensuales.

«Contratistas pagados filtraron información interna»

Coinbase reveló que los atacantes sobornaron a empleados de soporte fuera de EE.UU. para extraer datos de sistemas internos. «Estos trabajadores ya no forman parte de la empresa», señaló la compañía en un comunicado oficial. La filtración incluye nombres, direcciones, números de teléfono y los últimos cuatro dígitos del Seguro Social.

Documentos sensibles comprometidos

Los hackers también obtuvieron licencias de conducir, pasaportes y detalles de cuentas bancarias enmascaradas, según el informe regulatorio. Además, accedieron a saldos e historiales de transacciones. Coinbase estima gastar entre 180 y 400 millones de dólares en compensaciones y reforzar su seguridad.

Reacción inmediata y nuevas medidas

La empresa alertó a los usuarios afectados y creará un centro de soporte en EE.UU. El CEO Brian Armstrong confirmó en redes sociales la negativa a pagar el rescate. La portavoz Natasha LaBranche precisó que el incidente impactó a menos de 97.000 clientes.

Un precedente en la ciberseguridad financiera

Coinbase, con sede en California, es una de las mayores plataformas de criptomonedas a nivel global. Este incidente ocurre en un contexto de aumento de ataques a empresas fintech, donde los datos de identidad son altamente valorados por los ciberdelincuentes.

Un antes y después para los usuarios

El robo expone a los afectados a riesgos de suplantación de identidad y fraudes financieros. Coinbase deberá demostrar la efectividad de sus nuevas protecciones para recuperar la confianza en un sector donde la seguridad es crítica.

La primera Bienal de Bujara consolida a Uzbekistán como nodo cultural en Asia Central

La primera Bienal de Bujara reúne 70 proyectos de 160 artistas en edificios históricos. Prioriza la artesanía local y
Obra de la artista colombiana Delcy Morelos en el patio de la mezquita-madraza Gavkushon.

Judith Podlubne analiza la evolución de la crítica literaria argentina en el siglo XX

Un nuevo libro analiza cómo la crítica literaria se transformó en eje central de la vida cultural argentina durante
Una joven Beatriz Sarlo.

Instituciones y voluntarios inician campaña de limpieza en el río Rocha

Instituciones y voluntarios inician una campaña de limpieza y reforestación en el río Tolavi, afluente del Rocha, afectado por
Trabajos de limpieza en el río Tolavi

Alcaldía y Piraí acuerdan reanudar la recolección de basura en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz y Aseo Urbano Piraí acuerdan reanudar el servicio de recogida de basura, suspendido por
La basura se acumula en las calles de la ciudad

Fiscalía rechaza declaración de Dorgathen por falta de respaldo médico

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud de Armin Dorgathen para declarar en Santa Cruz por no presentar respaldo
Imagen sin título

Hijo del presidente Arce recibe terapia psicológica tras acusación de violencia

Un juez ordena la liberación de Luis Marcelo Arce, hijo del presidente de Bolivia, con medidas sustitutivas. Deberá cumplir
Luis Marcelo Arce fue liberado

Tribunal disciplinario expulsa a 300 policías por faltas graves y vínculos delictivos

El Tribunal Disciplinario de Bolivia ha expulsado a 300 agentes por faltas graves como narcotráfico y asaltos. Su presidente,
Imagen sin título

Gobernación habilita línea de emergencias para jornada electoral en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz habilita el número 62203322, disponible 24 horas, como parte de su plan de contingencia
Imagen sin título

Justicia libera a Marcelo Arce Mosqueira y ordena terapia psicológica

La Justicia ordena terapia psicológica a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de Bolivia, por cinco meses. La medida
Marcelo Arce Mosqueira acudió a la audiencia este viernes.

Bolivia crea su primer comité de ética en investigación con estándares internacionales

La Universidad Franz Tamayo conforma un comité de ética para evaluar investigaciones con seres humanos bajo estándares internacionales. Surge
Imagen sin título

La educación de las niñas, clave para el desarrollo y la igualdad

Niñas en el altiplano superan pobreza, distancia y tareas domésticas para acceder a la escuela. Su educación, un acto
Imagen sin título

La mujer boliviana se consolida como motor económico y creativo del país

Más de 2,6 millones de mujeres bolivianas están ocupadas laboralmente. El 51,9% son trabajadoras independientes que generan ingresos mediante
Imagen sin título