Cognichip desarrolla IA generativa para acelerar creación de chips

La startup Cognichip, con $33M en financiación, desarrolla IA generativa para reducir un 50% el tiempo y coste de producción de semiconductores.
TechCrunch
Un hombre mayor con traje azul posando frente a un fondo de madera.
Un hombre vestido con un traje azul y camisa blanca mira a la cámara con una expresión amable. El fondo es de madera texturizada.

Cognichip desarrolla IA generativa para acelerar la creación de chips

La startup busca reducir un 50% el tiempo y coste de producción de semiconductores. La compañía, fundada en 2024 en San Francisco, acaba de salir del modo «stealth» con 33 millones de dólares en financiación inicial.

«Un sistema que actuará como ingeniero experto»

Cognichip construye un modelo de IA basado en física para agilizar el diseño de chips. Su fundador, Faraj Aalaei, veterano de la industria, advirtió en 2015 sobre la caída de inversión en semiconductores: «Perderíamos competitividad». La tecnología promete realizar el trabajo con menos personal y mayor rapidez, aunque su desarrollo completo tardará años.

El origen: una década de reflexión

Aalaei detectó el problema al analizar datos: las inversiones en semiconductores pasaron de 200 acuerdos anuales en 2000 a solo 1 o 2 en 2015. Tras fundar Candou Ventures en 2016, vio en la IA generativa una solución potencial. Lux Capital y Mayfield lideran la ronda de financiación, convencidos de que la startup aborda un «punto crítico» en esta industria billonaria.

Democratizar el acceso a la tecnología

La empresa, con equipo de Stanford, Google y MIT, aspira a facilitar el desarrollo de chips especializados para modelos más pequeños. Navin Chaddha (Mayfield) destaca: «No es una vitamina, sino un analgésico para la industria». Aalaei insiste en que buscan un cambio radical, no incremental, en la producción de semiconductores.

Un sector en busca de agilidad

La industria de chips enfrenta un cuello de botella: mientras los modelos de IA evolucionan rápidamente, los semiconductores tardan años en desarrollarse. La escasez de talento y los altos costes limitan la innovación, según el texto.

¿Revolución o promesa pendiente?

El éxito de Cognichip dependerá de alcanzar su meta de «inteligencia artificial para chips». De lograrlo, podría transformar la cadena de producción y atraer nueva inversión al sector.

Mafia Balcanes desata violencia por narcotráfico en Santa Cruz

Organizaciones criminales europeas libran una guerra por el control del narcotráfico en Bolivia, con secuestros y asesinatos en Santa
Santa Cruz fue escenario de una ola de secuestros y asesinatos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Toma de pozos petroleros en Yapacaní por falta de diésel

Comunarios de Yapacaní cumplen segundo día de toma de pozos petroleros exigiendo a YPFB cumplir compromisos de suministro de
Movilizados en protesta por falta de diésel en Yapacaní Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Andrónico acusa a Evo y Loza por masacres de 2019 en Bolivia

El presidente del Senado boliviano Andrónico Rodríguez responde a Leonardo Loza, acusando a Evo Morales y a él de
Andrónico Rodríguez, Evo Morales y Leonardo Loza en una aparición anterior Archivo / Correo del Sur

Bélgica reconocerá Estado palestino en Asamblea General ONU

Bélgica anunció que reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU, condicionado a la liberación de
Un acto en apoyo a Gaza en Bruselas, Bélgica EFE / Clarín

Kim Jong Un viaja a Beijing para desfile militar con Xi y Putin

El líder norcoreano participa en la conmemoración del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Beijing,
Kim Jong Un fumando un cigarrillo fuera de su tren blindado acompañado de colaboradores Reuters/EFE/AP / Clarín

Caso FMI: Acusados rechazan ilegalidad de juicio por crédito de 327 millones

Nueve exfuncionarios enfrentan proceso judicial por gestión de asistencia financiera del FMI durante pandemia. Defensa alega doble juzgamiento y
Imagen relacionada con el caso FMI y los acusados Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fallecimiento de Percy Fernández: Presidente Arce expresa condolencias

El presidente Luis Arce lamenta el fallecimiento del exalcalde Percy Fernández a los 86 años y expresa condolencias a
Fotografía de Percy Fernández publicada por el presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz propone reducir déficit fiscal en $us 2.500 millones

El candidato presidencial plantea un ajuste económico basado en recortes de gastos y subsidios para sanear las cuentas públicas
El candidato Rodrigo Paz. Foto de archivo @Rodrigo_PazP / EL DEBER

TSJ Bolivia revisa sentencia que mantiene encarcelada a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia revisa la sentencia del caso Golpe II que mantiene en prisión a
Jeanine Áñez, junto a su equipo jurídico, en una de las audiencias Información de autor no disponible / EL DEBER

Médico recuerda a Percy Fernández como trabajador y carnavalero

Raúl Hevia, médico personal de Percy Fernández, recuerda al exalcalde cruceño como trabajador, amiguero y carnavalero, destacando su legado
Percy Fernández en un acto público Raúl Domínguez / EL DEBER

Hallan cuerpo sin vida en cañaverales del Plan Tres Mil

La Policía encontró un cuerpo en estado de descomposición en los cañaverales del Plan Tres Mil en Santa Cruz.
Operativo policial en la zona del hallazgo del cuerpo Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Percy Fernández, exalcalde emblemático de Santa Cruz

Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra por seis periodos, falleció este 1 de septiembre de 2025.
Imagen de Percy Fernández Información de autor no disponible / EL DEBER